comscore
Cartagena

“Aquí no se premia por lástima sino por admiración”: Presidente de Fides

Compartir


“Este no es un festival de las discapacidades sino de las capacidades del ser humano y aquí no se premia por lástima sino por admiración”, con esta contundente frase, Alejandro Escallón Lloreda, Presidente de Fides hace 14 años, resumió en que consiste el V Festival de Arte Especial Fides del Rosario que se hace en Iberoamérica y Colombia y que en esta ocasión Cartagena tiene el privilegio de ser sede.
Este festival que inició el pasado lunes 23 de abril y que cuenta con la participación de más de 600 niños, niñas y adolescentes, busca crear una consciencia entre la ciudadanía sobre el potencial de  valores y enseñanzaas que tiene las personas especiales.
Escallón Lloreda, presidente de Fides, cuenta que esta iniciativa de realizar actividades en torno al arte surge ante la gran acogida que ha tenido la fundación con sus olimpiadas deportivas.
“Fides tiene 37 o 38 años de historia, 60.000 personas con discapacidad cognitiva y 450 instituciones involucradas. Eramos conscientes de que no a todas estas debía gustarles el deporte y quisimos ofrecer otras alternativas”, explicó.
Este festival durará 5 días y cuenta con la participación de artistas de todo el país y también de otros países como Venezuela, Uruguay y Guatemala con sus respectivas delegaciones.
Durante estos días todos estos niño, niñas y adolescentes seguirán mostrando su talento en teatro, música, danza en distintos espacios de la ciudad.

Conocerán el mar
Que este evento se realice en Cartagena trae para la comunidad de Fides un valor agregado ante la emoción que les causa a los niños, niñas y adolescentes conocer el mar.
Hoy precisamente, estarán en la playa al frente del hotel Almirante Estelar disfrutando de una tarde de mar y recreación en compañía de la Armada Nacional que estará vigilante y apoyando esta actividad.
Así mismo para la clausura de este evento que será en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala de 3 a 6 de la tarde, se en el salón Getesemaní y contará con la participación de actores de la televisión quienes serán además quienes juzguen a los muchachos.

Desmovilizadas voluntarias
Otra de las actividades por destacar en este festival son los talleres de enseñanza de pintura y de danza que serán dictados por mujeres desmovilizadas de grupos al margen de la ley y que se han ofrecido para trabajar con esta fundación.
“Los demovilizados estan dando de sí como voluntarios pero a su vez estan sanando su carencia afectiva por parte del afecto que dan y reciben con los niños especiales, allí ambas partes se benefician del proceso”, afirmó el presidente de Fides.
“Fides es partícipe de la Federación Colombiana de Deportes Especiales, esta tiene la vigilancia de Coldeportes y las actividades de artes se consideran de utilización del tiempo libre”, informó Escallón Lloreda.

FIDES
La Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Educación Especial es una entidad privada y sin ánimo de lucro que se creó en 1975 para ayudar a las personas con discapacidad cognitiva en Colombia.
La comuniadad de Fides realiza de 16 a 20 actividades nacionales durante todo el año y participan de importantes eventos como el Carnaval de Barranquilla y el Festival Vallenato.

La imagen fue tomada en una de estas actividades del Festival realizada en la tarde de ayer en el Claustro de Santo Domingo bajo la modalidad de danza. OSCAR DÍAZ ACOSTA
La imagen fue tomada en una de estas actividades del Festival realizada en la tarde de ayer en el Claustro de Santo Domingo bajo la modalidad de danza. OSCAR DÍAZ ACOSTA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News