comscore
Cartagena

Un señor cayó en peligrosa ‘trampa mortal’

Compartir

Que el señor Luis Cueto Guzmán, de 75 años de edad, no haya sufrido una fractura o una lesión fatal, es un milagro, según vecinos de la recién bautizada Plazoleta Benkos Biohó (antigua Plazoleta Telecom).
El señor no se percató del peligro y cayó en uno de los tantos huecos que hay en el piso de la plazoleta y de algunas calles y callejones aledaños. Testigos de esta emergencia lo ayudaron a salir. Sucedió el lunes pasado.
“Mi esposo iba caminando por el callejón del pescado, pero iba distraído con unos CD que llevaba en la mano y no vio el hueco porque no estaba protegido ni señalizado, y se fue por ahí. Yo iba caminando con una amiga adelante y lo que me alertó fue el grito que metió”, relata Luz Neira España Rivas, esposa del afectado.
La mujer asegura que lo primero que se le vino a la mente por la fuerza del grito es que a su esposo se le había reventado el marcapasos que porta luego de sufrir un infarto, sin embargo, el hombre sufrió dos pequeñas lesiones que no son de gravedad teniendo en cuenta la profundidad del hueco (alrededor de 1 metro con 10 centímetros), un raspón en la rodilla derecha y se dobló el pie izquierdo, por lo cual padece una hinchazón.
Luis Cueto Guzmán no sería la primera víctima de estos huecos, pues según Pedro Ortega, vendedor informal de esta zona, “en tres meses van tres personas que se han ido en estos huecos”.
De quién es la culpa
Mientras algunos transeúntes y vendedores informales le echan la culpa de los accidentes causados por estos huecos al Consorcio Parques y Avenidas (contratista de esta obra), este constructor afirma que el problema se debe a la falta de cultura por parte de los vendedores informales.
Un vocero del Consorcio Parques y Avenidas dice: “Sí señalizamos como debíamos estos huecos, incluso fueron tapados con madera, pero los vendedores informales que permanecen en el lugar son quienes los destapan para arrojarle los residuos que producen”.
“La mayoría de estos vendedores informales ya habían sido retirados mediante los trabajos de recuperación de estas zonas y a pesar de que no se han  finalizado las obras ya están reinvadiendo, ésta ha sido una pelea incansable desde que se comenzaron las obras, por lo que hemos solicitado el acompañamiento del Distrito”, agrega la fuente.
“Ya se está haciendo un barrido y poniendo las tapas de los registros que hacen falta”, complementa.
Sobre si la plazoleta sería entregada el 30 de abril, como estaba previsto, el vocero informó que están supeditados a unas obras que debe entregar Aguas de Cartagena y Alumbrado Público.

Las imágenes fueron hechas por Luz Neira España, esposa del afectado Luis Cueto.
Las imágenes fueron hechas por Luz Neira España, esposa del afectado Luis Cueto.
Vendedores informales y transeúntes lo auxiliaron y lo sacaron del peligroso hueco.
Vendedores informales y transeúntes lo auxiliaron y lo sacaron del peligroso hueco.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News