El foro Tierra de Oportunidades de Desarrollo Comunitario y Empresariales, realizado ayer en el Sena de la Plaza de la Aduana, que contó con la participación de representantes de 24 Consejos Comunitarios afro, culminó con éxito porque se creo un comité donde tendrá asiento el Incoder, la Alcaldía la Dimar y Procuraduría para dirimir y analizar los conflictos de tierra que los han desplazado desde tiempos pasados.
El evento, realizado ayer en conmemoración al día universal de la no discriminación, contó con la participación de Oscar Gamboa Zúñiga, director del programa presidencial para el Desarrollo Integral de la Población Afrocolombiana, Negra, Palenquera y Raizal; el alcalde, Campo Elías Terán Dix, y representantes de los diversos estamentos estatales, así como representantes de las comunidades.
Gamboa Zúñiga indicó que el foro se realizó porque Campo Elías Terán, alcalde afro, así lo quiso porque quiere prospectar el crecimiento de Cartagena, que no es más que propiciar escenarios de diálogo entre el Gobierno, los afrodescendientes y empresa privada.
“Hay comunidades que han denunciado que han sido víctimas del desplazamiento por la explotación turística y eso no puede seguir ocurriendo. El turismo no puede avanzar en su desarrollo pisoteando los derechos de las comunidades asentadas en los terrenos donde siempre han vivido. Lo que pedimos es que se de un gana-gana, pues los empresarios tienen unos deberes, pero también unos derechos. Y nuestras comunidades tienen también derechos y deberes. Lo de hoy hicimos poner la primera piedra para que no se vulneren los derechos de las comunidades, ni de los empresarios y que el Gobierno sea el garante”, dijo Gamboa.
Por su parte, Francisco Hernández, asesor del Alcalde para el tema afro, recalcó que el foro fue un verdadero éxito porque por primera vez en Cartagena se sentaron en una mesa a analizar los problemas de tierra, empresarios, Gobierno y comunidades negras.
“Son 24 consejos comunitarios que tienen problemáticas de territorios y quienes han venido siendo desplazados a raíz de los megaproyectos de turismo en el Distrito”, dijo Hernández.
Así mismo, representantes de las comunidades negras de Tierrabomba denunciaron que el litigio de tierra de esa isla tiene más de 200 años y aún no ha sido dirimido. De igual forma, otros dirigentes señalaron que en la zona de La Boquilla se vive un desplazamiento de las comunidades ante los ojos del Estado.
Encuesta
En el marco de la conmemoración del día universal de la no discriminación, se desarrollaron jornadas de sensibilización a los cartageneros en la Plaza de la Paz, Centro Uno, sede de la Alcaldía Local No. 2 y en el Sena de la plaza de La Aduana.
En las jornadas se realizaron charlas y encuestas para que los cartageneros opinaran si existen practicas discriminatorias y conocer sus propuestas para erradicar el racismo.
“Estas propuestas serán recogidas para ser incluidas en el Plan de Desarrollo y los planes operativos de las diferentes dependencias del Distrito”, dijo Ivon Ortíz Guerrero, coordinadora del programa de Reconocimiento a la Diversidad Étnica y Multicultural.
La jornada de sensibilización seguirá desarrollándose por un mes en colegios y diferentes sitios del Distrito.

