En un helicóptero Bell 214 y fusiles en mano, 50 hombres de las Fuerzas Especiales Urbanas y de la Aviación Naval de la Armada Nacional específicamente entrenados para la estrategia de seguridad que se aplicará en la VI Cumbre de las Américas, recrearon una supuesta toma en el Castillo San Felipe de Barajas, en Cartagena de Indias, donde se realizará uno de los actos más importantes del mencionado evento internacional.La actividad hizo parte del entrenamiento especial que oficiales, suboficiales, infantes de marina y en general 10.000 hombres de la Fuerza Pública, reciben desde hace más de un mes para este importante evento que se hará desde el 9 al 15 de abril, con presencia de 34 jefes de Estado y sus respectivas comitivas.
El capitán de navío Andrés Vásquez Villegas, jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Caribe, quien estuvo ayer pasando revista al operativo, explica que se trata de “un alistamiento y un ejercicio de ensayo sobre las posibles actuaciones de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (Afeur)”.
“Estas personas son entrenadas y calificadas para ejecutar este tipo de operaciones, estamos hablando de una formación especial dentro de la Fuerza Pública, que requiere de un entrenamiento muy detallado y no lo hace cualquier persona”, agrega el capitán Vásquez Villegas.
Detalles del simulacro
Entre los entrenamientos especiales que se observaron en la mañana de ayer durante el operativo de simulacro estuvo el descenso por soga desde un helicóptero que se mantuvo en vuelo estacionario con pilotos especialmente entrenados para esta clase de maniobras.
Vásquez Villegas explica que “todo el personal está preparado para llegar a sitios donde encontrarían una hostilidad fuerte, donde serán recibidos con armas de fuego y donde van a saber reaccionar”.
“En el momento en que se presente una emergencia el sitio debe ser acordonado por este personal de las Fuerzas Especiales, tanto en la toma terrestre como en la aérea”, explica el oficial de la Armada.
Posteriormente los hombres de esta fuerza se trasladaron a una casa en el barrio Bocagrande, donde se realizó el ejercicio de rescate de un secuestrado.
Avanzadas satisfechas
“La semana pasada nos reunimos con las avanzadas políticas de los 34 mandatarios que van a asistir a la Cumbre de las Américas, y cada uno de ellos tomó atenta nota de esta estrategia integral de seguridad. Afirmaron sentirse satisfechos por la forma como esta concebido el plan de seguridad, pues vieron que Cartagena es una ciudad que presta todas las medidas de seguridad para proteger la integridad física tanto de los mandatarios como de todas las comitivas acompañante de cada uno de los participantes”, expresa el jefe de Estado Mayor de la Fuerza Naval del Caribe, capitán de navío Andrés Vásquez.
En total 220 personas de las Fuerzas Especiales están listas para participar y contrarrestar cualquier acción terrorista en este sentido, 120 por parte de las Fuerzas Militares y 100 de la Policía Nacional.
“En la mayoría de las operaciones que se realizan con este tipo de personal especializado siempre ha existido una preponderancia y un alto porcentaje de éxito en la neutralización de la amenaza, y en la liberación de los posibles rehenes”, concluye Vásquez.
Afeur
La Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, igualmente conocida como Afeur, es una unidad de operaciones especiales con la misión de neutralizar las acciones terroristas y de rescatar rehenes.

