comscore
Cartagena

De nuevo contaminación en Laguna de Chambacú

Compartir

Las personas que transitan a diario por el Parque Puerto de Chambacú (antiguo Puerto Duro), en el Centro de la ciudad, se quejan porque en esta zona se están generando de nuevo focos de  basura.
Cientos de desechos entre los que se encuentran bolsas, empaques de comida, botellas plásticas, palos y otros materiales se han ido acumulando en las orillas de la Laguna de Chambacú, contigua a esta zona peatonal.
Debido al crecimiento de los flujos de agua, las basuras que son arrojadas al mar, lagos, caños y demás corrientes, son arrastradas a las orillas, lo cual ocasiona deterioro en la preservación del medio ambiente.

EL EPA SE PRONUNCIA
“Según el contrato de concesión para la recolección y transporte de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Puerto Duro o Chambacú se plantea el barrido y recolección en zonas secas, incluidas las orillas de los cuerpos de agua y en especial en áreas públicas, labor que corresponde al consorcio de aseo Pacaribe”, comentó Norma Badrán Arrieta, nueva directora del Establecimiento Público Ambiental (EPA).
La funcionaria del EPA agregó que “los contratos de concesión del servicio de aseo urbano no incluyen el servicio de recolección en aguas ni dentro de los canales pluviales y corrientes, por ende se hablaría de  contratar un servicio especial teniendo en cuenta que la presencia de basuras en los cuerpos de agua es cuestión de saneamiento básico”.
Por otro lado un grupo de cartageneros considera que a algunos ciudadanos todavía les falta civismo y continúan depositando basuras que afectan el medio ambiente y perjudican a la ciudad.
“Les recomendamos a los ciudadanos hacer el conveniente esfuerzo de clasificar los RSU y presentarlos adecuadamente para su recolección y transporte por los consorcios de aseo. No desesperarse por las eventuales demoras del servicio de recolección, y mucho menos, tomar un canal pluvial como ‘camión de basura’”, dijo Dídimo Mendivil Castillo,  subdirector técnico y de desarrollo sostenible.

SERVICIO ESPECIAL
Consultada por El Universal la empresa de aseo Pacaribe, encargada de recoger la basura en este sector comentó “pese a que el consorcio no puede tocar los cuerpos de agua de acuerdo a lo contratado, la entidad solicitará autorización al Distrito, para que en efecto se realice un servicio especial, con el fin de organizar una limpieza en esta laguna, acompañado por una labor educativa con el fin de crear conciencia ciudadana en cuanto a la preservación y el cuidado del medio ambiente en Cartagena”.
El 9 de noviembre de 2011 la  exalcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, hizo la entrega oficial de este parque que le costó a la administración 6 mil millones de pesos y que hacia parte del proyecto de revitalización del Centro Histórico de la ciudad, pero dos meses después esta siendo contaminado nuevamente.
La empresa de aseo Pacaribe agregó “la frecuencia de barrido y recolección en el sector es diaria e invitamos a la ciudadanía y las autoridades que ejerzan control sobre las basuras que son arrojadas indiscriminadamente, a las calles y los cuerpos de agua”.

Cientos de desechos como empaques de comida, botellas plásticas y otros materiales se han ido acumulando en las orillas de la laguna. cortesía
Cientos de desechos como empaques de comida, botellas plásticas y otros materiales se han ido acumulando en las orillas de la laguna. cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News