comscore
Cartagena

Ordenan determinar si hotel ocupa espacio público en El Laguito

Compartir

El Instituto de Agustín Codazzi deberá realizar un estudio técnico que permita determinar si el Hotel Hilton de Cartagena ocupa o no zona de espacio público o zona de bajamar.
La orden fue dada al Instituto Agustín Codazzi por el Consejo de Estado debido al trámite de una acción popular que cursa en ese ente judicial y que pretende que se le ordene a la Nación recobre los terrenos que sean de su propiedad y que presuntamente están ocupados por el mencionado hotel y otros particulares en gran zona del sector El Laguito de esta ciudad.
Para ese estudio, el Agustín Codazzi debe designar un perito experto que realice una visita de campo y determine en qué porcentaje ha logrado avanzar la erosión, que zona era mar antes de 1973 y qué porción de terreno es ocupado por la Compañía Hotelera Cartagena de Indias S.A., donde se encuentra en la actualidad el hotel Cartagena Hilton.
Para iniciar el trabajo encomendado, el perito cuenta con veinte días una vez sea notificado de la orden judicial, que fue remitida el pasado al Agustín Codazzi el pasado 13 de diciembre.
Una vez entregado el informe del perito, el Consejo de Estado pondrá a consideración del hotel, del Distrito, la Nación y el demandante, el abogado Norberto Gari, para que aleguen sus consideraciones.
Sobre el proceso
Este proceso se encuentra en trámite en el Consejo de Estado desde el 2006, ya que en sentencia de primera instancia, el Tribunal Administrativo de Bolívar no accedió a las pretensiones del demandante.
El Consejo de Estado consideró oportuno vincular en este caso a la Superintendencia de Notariado y Registro; el Ministerio de Ambiente, Ministerio de Defensa, el Distrito de Cartagena y el Ministerio de Transporte, cada uno de los cuales debe defenderse.
En una instancia inicial, el Tribunal había considerado que determinar si algunas zonas del Hotel Hilton fueron construidas sobre rellenos efectuados al mar, debía hacerse a través de otros medios legales y no a través de una acción popular, como pretende el abogado demandante.
Gari también reclama la responsabilidad patrimonial al Distrito y a la Compañía Hotelera por cuanto supuestamente se realizaron algunas obras del hotel sobre el espacio público y sin licencia de construcción.
El abogado señala en su demanda que en el Hilton se hicieron algunas obras en 1994 sobre rellenos hechos al mar, sin el cumplimiento de normas urbanas y sin licencias legales, dado el caso en que en virtud a un fallo de tutela de la Corte Constitucional se tenía prohibido en ese año otorgar permisos para construcciones en el sector El Laguito de esta ciudad.
La respuesta del Hotel
Al responder dicha acción, la compañía hotelera argumentó que las construcciones efectuadas en el hotel se han hecho con todas las autorizaciones del caso, alegando además que no han violado espacio público alguno al Distrito.
Será el Consejo de Estado que resuelva este proceso, el cual viene tramitándose en ese ente judicial desde julio de 2006.

El estudio técnico que se realizará hará parte de un proceso judicial que cursa en el Consejo de Estado. ARCHIVO
El estudio técnico que se realizará hará parte de un proceso judicial que cursa en el Consejo de Estado. ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News