comscore
Cartagena

Encendieron la luz del conocimiento con la graduación de 8.000 cartageneros

Compartir

Miles de personas se dieron cita la noche de ayer en el estadio de Chiquinquirá para celebrar la graduación de 8.000 estudiantes de edades entre los 18 y 80 años que culminaron noveno grado luego de haber superado incluso las barreras del analfabetismo.Estos estudiantes que hacen parte del programa “Transformemos” (un programa que busca a través de la educación superar problemas sociales) no solo superaron el analfabetismo sino que aprobaron con éxito los ciclos 1 (primaria) y 2 (bachillerato) en distintas instituciones de la ciudad que extendieron sus jornadas para darle esta posibilidad a los miles de cartageneros que sin importar la edad tomaron lápiz y cuaderno y volvieron a las aulas.
Esta ceremonia a la que asistieron los graduandos en compañía de algunos familiares, estuvo vestida de blanco y amenizada con miles de velas encendidas en medio de la noche que de manera simbólica pretendieron evidenciar que ayer de manera oficial se enscendió la luz del conomiento para todos ellos.
Entre los graduandos estuvo el maestro Justo Valdez, fundador del grupo de música tradicional afro (Cumbia, Chalupa y Mapalé) Son Palenque, quien manifestó que: “cuando iba a escribir una canción me tocaba pedirle el favor a un amigo porque no sabía leer y escribir, luego la pasábamos a una grabadora para que no se me olvidara la melodía, pero como era todo un proceso en algunas ocasiones perdí las canciones pues se me iba la idea”, afirmó Valdez quien ayer además se graduó de noveno de bachillerato.
“Espero que ahora pueda continuar con mis estudios bachilleres y llegar a ser profesor de informática como me lo he propuesto”, manifestó emocionado el canatautor.
Otra de los graduandos en esta ocasión fue Ana Tulia Gómez Peña, quien es conocida en la ciudad como “La Reina del Frito” por los más de 20 concursos que ha ganado en `La Heroica´.
Luego de susperar el analfabetismo Ana Tulia y Bleys Rosso, otra estudiante del programa Transformemos, presentaron en Francia el libro de cocina  'De veddá veddá' donde exponían las delicias y secretos de la cocina costeña entre los que se encontraba por supuesto el de la “arepa con huevo”.
Este evento fue realizado en París, capital mundial de la cocina y la culinaria, y reunió los mejores libros de cocina y chefs del mundo.
Un gran logro
Esta graduación fue producto de una meta trazada por la Alcaldía de Cartagena y liderado por la Secretaría de Educación y la Fundación Transformemos, la cual tiene 7 años funcionado y ha replicado este modelo en 21 entes territoriales llegando a 300.000 estudiantes en todo el país en los últimos 5 años.
A la ceremonia de graduación también asistieron la alcaldesa, Judith Pinedo; el Secretario de Educación, Julio Alandete y el director de la Fundación Transformemos, Rodolfo Ardila.
“Estos modelos de educación por ciclos estan diseñados precisamente para que una persona aprenda a leer y a escribir e incluso termine el bachillerato en tan solo 5 años”, explicó Ardila.
“Reconocemos que cuando estas personas llegan a estos cursos ya tienen  conocimientos previos de su vida cotidiana pues no son niños y resulta más rápido el aprendizaje”, agregó el director de la Fundación Transformemos.
“La gente con la que estamos trabajando son personas muy pobres, lo que buscamos es que puedan mejorar su calidad de vida”, aseguró Ardila.
Por su parte la alcaldesa Judith Pinedo afirmó sentirse orgullosa e incluso conmovida y satisfecha con este logro, que hace parte del galardón obtenido por “El corralito de Piedra´como primera ciudad del país libre de analfabetismo.
“Que viva Cartagena Bicentenaria, incluyente, igualitaria y educada”, concluyó la alcaldesa.

Las miles de velitas que sostenían los graduandos y sus familiares se enscendieron poco después de las 7 de la noche. KAILLINE GIRALDO - EL UNIVERSAL
Las miles de velitas que sostenían los graduandos y sus familiares se enscendieron poco después de las 7 de la noche. KAILLINE GIRALDO - EL UNIVERSAL
El maestro Fausto Valdez, quien compuso también el himno de la Fundación Transformemos, recibe su diploma de manos de la alcaldesa Judith Pinedo. KAILLINE GIRALDO - EL UNIVERSAL
El maestro Fausto Valdez, quien compuso también el himno de la Fundación Transformemos, recibe su diploma de manos de la alcaldesa Judith Pinedo. KAILLINE GIRALDO - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News