De pie, ante el inclemente sol de mediodía que alumbraba a Cartagena, muchos desempleados aguardaron en los alrededores del centro de Convenciones el llamado a la segunda Feria de empleo Fonede Comfenalco.La fila albergaba cientos de hombres y mujeres que desde tempranas horas, esperaban avanzar hacia las oportunidades que ofrecen más de 30 empresas con vacantes de hasta 1200 plazas, en el sector turístico, industrial, portuario y manufacturero.
Aunque la Segunda Feria de empleo abría sus puertas desde las nueve de la mañana, hubo personas que aguardaron en su puesto desde las siete de la mañana para asegurar su pronta llegada a las puertas de la convocatoria.
“Esta convocatoria ayuda a que la gente de la ciudad busque empleo y se capacite” señala Mauricio Villacob Meléndez, un joven comunicador social de la universidad tecnológica quien se encontraba esperando desde las nueve y media de la mañana.
Sin embargo, para muchos asistentes, la logística del evento presentó falencias puesto que se crearon sin previo aviso, varias filas donde dividieron a los asistentes en: egresados del tecnológico, inscritos y no inscritos, lo cual permitió que se colaran a las filas, varios asistentes que acababan de llegar y que desplazaban a quienes ya se encontraban esperando.
“Hay mucha gente que esté desde muy temprano y recibiendo el sol” afirma Lucila Salazar Gómez, quien sin embargo señala que la feria “es una buena convocatoria porque hay mucha gente desempleada”.
Algunos vendedores ambulantes aprovecharon la multitud para repartir sus productos con la buena suerte de un sol ardiente que obligaba a los asistentes a comprar agua, refrescos o raspados.
El hambre que en ocasiones llega con las largas esperas, también jugó a favor de los vendedores de arepas y demás productos masticables.
La realización de la feria pretende a la vez, capacitar a los asistentes en cuanto a la debida creación de hojas de vida, la adecuada presentación en una entrevista de trabajo, y la búsqueda oportuna de información en internet.
Además, de brindarles charlas de superación personal, con el fin de mejorar el estado anímico de quienes sufren de ansiedad o postración ante la falta de empleo.
