comscore
Cartagena

Rescate a piscina de clavados

Compartir

En el Complejo Acuático ‘Jaime González Johnson’, la piscina de clavados cumple seis meses fuera de servicio por un daño en la motobomba que se utiliza para el tratamiento del agua.
Esta situación ha propalado una preocupación creciente entre las personas que habitualmente asisten al escenario, especialmente de quienes van a diario, pues ven que transcurre el tiempo y la piscina sigue en franco deterioro. Este complejo es una de las obras más importantes que le dejaron a la ciudad los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2006.
Las otras tres piscinas: la de niños, la semiolímpica y la olímpica están funcionando bien, pero es la piscina de clavados donde hay problemas con el tratamiento higiénico del agua, que ahora tiene un color verde oscuro.
El problema surgió debido a una falla eléctrica en el tablero de encendido, y esto al parecer quemó el motor que hace circular el agua, la Liga de Natación de Bolívar lo mando a reparar, y al tiempo el Ider (Instituto Distrital de Deporte y Recreación) adelantó un proceso de contratación para comprar otro motor.
El nuevo motor costó $10’400.000, la idea es poner a funcionar ambos equipos con el fin de que no vuelva a haber inconvenientes.
“Se están tomando los correctivos para poner a funcionar de nuevo la piscina, ahora con los dos motores, y así cuando haya una nueva falla, exista un buen soporte”, indicó Álvaro Urzola, director del Ider.
También está en trámite el arreglo del tablero de encendido.
Muchos se preparan
El Complejo Acuático es utilizado por los nadadores afiliados a la Liga de Natación de Bolívar, la Liga de Triatlón de Bolívar y la Escuela de Inicia-ción del Ider, programa institucional gratuito en el que hay más de 200 niños. También se le da un apoyo a las personas discapacitadas.
“Además están presentes los sectores escolares, aspirantes a las Fuerzas Armadas, mujeres embarazadas y clubes afiliados, con un aproximado global diario de 700 usuarios, quienes reciben aprendizaje, realizan entrenamientos y participan en competencias deportivas regionales, nacionales e interna-cionales”, explicó Amaury de Jesús Osorio Lentino, director técnico de la Liga de Natación de Bolívar
El funcionario dice que teniendo en cuenta la cantidad grande de personas que utilizan el complejo acuático, sus dimensiones y la inclemencia del clima, “sugiero que elaborar un manual de planes específicos de mantenimiento, ya que las piscinas generan los mayores problemas por su incidencia di-recta en la salud del usuario”.
Tratamiento de piscinas 
El mantenimiento del Complejo  Acuático cuesta $32 millones mensuales, y es uno de los más costosos entre los escenarios de la ciudad. Este dinero se invierte en químicos, personal, vigilancia, servicios públicos entre otros.
Pedro Sierra, quien fuera administrador del Complejo Acuático y que ahora trabaja en los estadios de sóftbol de los barrios Los Caracoles y San Fer-nando, señala que el color verde del agua de la piscina de clavados se debe a que la motobomba no está aspirando y el sucio se acumula en el fondo en vez de circular por los filtros.
Sierra dijo que todos los días se les hace tratamiento de aspiración a las demás  piscinas del complejo y se les limpian los bordes debido a la acumula-ción de grasa que sueltan los cuerpos todas las personas que practican deporte en estos escenarios y se les suministran los químicos necesarios para mantenerlas en buen estado.
El Complejo está sujeto a la Ley de Piscinas 1209 del 2008, que contempla normas de seguridad y salud para los usuarios.
Reposición
Con relación a las rejillas de las piscinas, Álvaro Urzola, director del Ider, dijo que ya fueron cambiadas las de plástico que se instalaron para los Jue-gos por unas de acero inoxidable, las cuales no maltratan los pies de los nadadores, también se han reemplazado baldosas en las piscinas que lo han re-querido, y a las duchas se les cambio el enchape y toda la grifería, Por último se han corregido filtraciones de agua en estos escenarios.
Opiniones
—MIGUEL ERNESTO MALAVER FLORIÁN, dice sentir aliento porque ya comenzaron los arreglos en la piscina de clavados y el agua comienza a aclarar. Este joven practicante de la Liga de Natación de Bolívar tiene 18 años de edad y desde hace 3 entrena en el complejo, de lunes a sábado, tres horas diarias.
—CRISTIAN FEDERICO CASTAÑO SUÁREZ, de 12 años, hace parte del programa de natación del Ider, asiste al complejo tres veces por semana, durante una a dos horas. Este niño comenta que se siente satisfecho con las piscinas y que lo único que no le gusta es la piscina de clavados, porque esta muy sucia.
—CLAUDIA PATRICIA SUÁREZ RÍOS, madre de Cristian, lo acompaña a todos los entrenamientos y afirma que esta muy agradecida con el Ider y considera que “las piscinas siempre se ven limpias y en buen estado, menos la piscina de clavados por el daño que tiene”.
Administrador
Gastón Torres es el nuevo administrador del Complejo Acuático ‘Jaime González Johnson’, asumió el cargo el 1º de septiembre. Antes estaba a cargo de los estadios de sóftbol de Los Caracoles y de San Fernando.
Dice que su responsabilidad es “velar por el buen funcionamiento del escenario, verificar que se cumplan las normas de seguridad en las piscinas, coordinar los mantenimientos y tener presente su buen uso son mis prioridades”.
Escuela de Iniciación
La Escuela de Iniciación y Formación Deportiva (EIFD) es un programa gratuito creado por el Ider, que inició actividades en el 2008 con 14 puntos o núcleos en la cuidad y algunos corregimientos, en diferentes disciplinas como: atletismo, béisbol, boxeo, fútbol, judo, taekwondo, sóftbol, voleibol, baloncesto, levantamiento de pesas, natación, karate y fútbol de salón.
Cada núcleo maneja una población de aproximadamente 120 niños y la población general vinculada a la Escuela es de 2.880 menores.
Karina Margarita Arrieta Rodríguez, licenciada de Educación Física y docente en la EIFD, afirma que si un niño quiere ingresar debe acercarse con un acudiente mayor de edad a uno de los núcleos, o a la oficina de la Escuela en el primer piso del Complejo Acuático, para diligenciar un formulario de inscripción, suministrar copias de la tarjeta de identidad o registro civil, EPS o Sisbén, tipo de sangre, certificación médica, 2 fotos tamaño carné y sobre todo comprometerse con su niño a aprovechar todas las actividades que le brinda la escuela.

Durante varios meses la piscina de clavados del Complejo Acuático ‘Jaime González Johnson’ no ha recibido el debido mantenimiento, lo cual ha enrarecido notablemente el agua contenida en ella. ÓSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
Durante varios meses la piscina de clavados del Complejo Acuático ‘Jaime González Johnson’ no ha recibido el debido mantenimiento, lo cual ha enrarecido notablemente el agua contenida en ella. ÓSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
Gastón Torres es el nuevo administrador del Complejo Acuático ‘Jaime González Johnson’ ÓSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
Gastón Torres es el nuevo administrador del Complejo Acuático ‘Jaime González Johnson’ ÓSCAR DÍAZ ACOSTA-EL UNIVERSAL
Un semillero de niños y jóvenes del Distrito entrena a diario en el complejo acuático de Cartagena. Cortesía
Un semillero de niños y jóvenes del Distrito entrena a diario en el complejo acuático de Cartagena. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News