El candidato a la alcaldía de Cartagena por el Partido de La U, Miguel Raad Hernández, ex gobernador de Bolívar y ex concejal del distrito por tres períodos, contestó ayer las preguntas de los usuarios de Twitter, Facebook y foristas virtuales de El Universal.
A la pregunta sobre por qué quiere ser alcalde de Cartagena, Raad dijo que porque quiere reducir el 70% de la pobreza en la que está ciudad.
Reveló que no cuenta con el respaldo de la clase política local que hace parte del Partido de La U en Bolívar, entre los que cuentan varios concejales y la senadora Piedad Zucardi, pero que siente como suyo todos los preceptos de un partido por el que ha luchado.
Defendió su gestión durante todos los cargos que ha ocupado desde el Concejo distrital, el Viceministerio de la Educación hasta su cargo como gobernador de Bolívar.
Afirmó también que su candidatura tiene varias propuestas sobre movilidad vial, educación de calidad para lo ambiental, lo cultural y el espacio público.
“Mi plan de gobierno incluye la seguridad a la vida y a la integridad personal, la seguridad vial, ambiental y alimentaria, la salud oportuna, eficiente y una educación de calidad”, dijo Raad.
“En mi gobierno habrá cero tolerancia a los violentos y el delito y con los delincuentes. Hay sectores tan peligrosos que la Policía no entra, en donde operan bandas criminales que cobran peajes a los pequeños tenderos y negocios, como en el barrio Fredonia”, reveló el candidato, quien habló de una seguridad urbana efectiva, pero con un aumento del presupuesto.
El candidato, respondió sobre la tragedia del barrio San Francisco, que hay que respetar los ejes articuladores ambientales del territorio como el mar Caribe y el diapirismo que hay en la ciudad.
“Implementaré políticas públicas efectivas, construiré bloques habitacionales para que los damnificados no pierdan su cercanía con la realidad que han vivido”, dijo.
“Los mejores salarios para todos los trabajadores públicos y privados permiten más capacidad de compra y más demanda, por eso el objetivo es formalizar a los informales, sin perseguirlos si no acompañarlos, hasta que el negocio se consolide”, dijo Raad.
Manifestó que quiere hacer de Cartagena la capital cultural del Caribe. “Propongo una ciudad con mucha cultura, que tiene que reflejarse en la economía”, dijo.
Prometió que hará tres grandes centros culturales, y revivirá el festival de música del Caribe y reiteró muchas de sus propuestas consignadas en el programa gobierno.
Las entrevistas web siguen y hoy le toca el turno a la candidata del Partido Conservador Roxana Segovia.
