comscore
Cartagena

“Los Espíritas nos orientan hacia una vida mejor”

Compartir


Los espiritistas se congregaron en el Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, de Cartagena de Indias, en un ciclo de conferencias que concluyó ayer lunes, y que contó con la presencia de uno de los mayores expertos del mundo en temas de espiritismo, el brasilero Divaldo Pereira Franco.
 “Estamos conmemorando estos 17 años en pro del  desarrollo espiritual, porque estamos convencidos que vivimos una situación en la que hay mucha religiosidad, pero poca espiritualidad, mucho orgullo, egoísmo, con las mismas pasiones e intolerancia”, dice Jorge Berrío Bustillo, vocero del Centro de Espíritas Juana de Angelis.
“Por eso nos gusta trabajar más la espiritualidad, el crecimiento interior, para acercarnos más a Dios, a través más de la oración que del rezo, y a Jesús, como el creador de una vida mas identificada con las leyes divinas”, agrega Berrío.
El Juana de Angelis cuenta en Cartagena con 200 miembros y  pertenece a la Federación Espírita de Bolívar, y a la Confederación Espírita Colombiana, que a su vez hace parte del Consejo Espírita Internacional.
“En Cartagena adelantamos también un trabajo social que beneficia  a más de 500 niños de los barrios de las faldas del Cerro La Popa, a los cuales alimentamos  y educamos gratuitamente a través de la Fundación Remanso de Amor”, cuenta Berrío Bustillo.
Divaldo Pereira
A través de sus conferencias ‘Victoria sobre la depresión’, ‘Religiosidad y espiritualidad’, ‘Adolescencia y juventud’, ‘Momentos de alegría’, ‘El libro de los médium’ y ‘La felicidad de ser Espírita’, el brasilero Divaldo Pereira Franco demostró por qué es uno de los mayores conocedores del espiritismo en el mundo.
Nacido en Salvador de Bahía, en Brasil (5 de mayo de 1927), Pereira comenzó a sentir los fenómenos médium o espirituales desde los 4 años.
“A los 17 años una señora que me curó de una enfermedad me dijo que yo debía aprender a ser Espírita (espiritistas)”, dice Pereira en entrevista concedida a El Universal.
Pereira, de 84 años, comenzó su labor en 1945, y durante 66 años lo ha practicado y ha viajado por 64 paises de los cinco continentes, hablando del tema.
En ese tiempo estudió profundamente a Alan Kardec, el padre del Espiritismo, y dice que ha conversado con  Juana de Angelis, la célebre monja mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, madre del movimiento Espírita en el mundo. Divaldo Pereira puede ver el aura de las personas y saber de qué enfermedad sufren, qué padecen y cuál es su brillo espiritual.
“Los espíritus son las almas de las criaturas que viven aquí en la tierra, así como hay personas buenas también hay personas malas, que al morir retornan a la vida espiritual con sus facultades morales”, explica Pereira.
“Hay por lo tanto espíritus buenos y nobles, como también perversos, burlones o  mentirosos, por eso tenemos necesidad de conocer la Ciencia Espírita para poder discernir cómo aquí en la Tierra hay aquellos que producen el bien y aquellos que propician el mal”, agrega.
“Vengo a Cartagena desde hace 35 años, cuando conocí a una señora extraordinaria, a Ana Fuentes de Cardona, y a partir de entonces seguí viniendo  desde el año 1969”, cuenta.
“El espiritismo es una doctrina cristiana, porque tiene como fundamentos morales la creencia en Dios, y en la inmortalidad del alma, en las comunicaciones de los espíritus, la creencia en la reencarnación, la creencia en la pluralidad del hombre y la creencia del evangelio de Jesús. Si practicamos estos postulados podemos decir que somos espíritas”, puntualizó Pereira.




 

Los espiritistas de Cartagena, se congregaron durante tres días en Cartagena, en el Centro de Convenciones Julio César Turbay. Oscar Díaz
Los espiritistas de Cartagena, se congregaron durante tres días en Cartagena, en el Centro de Convenciones Julio César Turbay. Oscar Díaz
Divaldo Pereira Franco, el gurú del espiritismo. Oscar Díaz
Divaldo Pereira Franco, el gurú del espiritismo. Oscar Díaz
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News