comscore
Cartagena

Colaboración entre Colombia y ONU es importante para construcción próspera

Compartir

A las 10:45 de la mañana se dio inicio al Acuerdo para la Prosperidad No. 36 en la ciudad de Cartagena, que se realiza en las instalaciones del Museo Naval del Caribe. El presidente Santos dio su discurso de bienvenida recordando algunos de los hechos más importantes de la semana en el país, resaltando el título obtenido por la selección Colombia sub 20 en el campeonato Esperanzas de Toulon, en Francia, que calificó como “preámbulo” para lo que será el Mundial Sub 20 en Colombia y a la vez, la aprobación de la reforma a las regalías.
En la mesa del evento acompañan al presidente Santos, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU; Bruno Moro, coordinador residente del programa de las Naciones Unidas en Colombia; la canciller María Ángela Holguín y el vicepresidente Angelino Garzón. En el recinto también se encuentra el ministro de Interior y de Justicia Germán Vargas Lleras, el gobernador de Bolívar, Alberto Bernal y la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez.
En su intervención, el vicepresidente Garzón señaló que “el Estado colombiano coopera con las Naciones Unidas en materia de derechos humanos”. Afirmó que se debe “continuar trabajando por consolidar una política de Estado en materia de promoción y defensa de derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario con participación activa de la sociedad civil” y la Nación.
Garzón mostró su intención de crear una Oficina o Comisión Permanente de Derechos Humanos en el país y mencionó la lucha contra las organizaciones armadas ilegales, quienes tienen la “ayuda de la corrupción y la impunidad”.
Por su parte, la canciller María Ángela Holguín dijo que la colaboración entre el Gobierno nacional y la ONU es un “importante aporte en la  construcción de una Colombia próspera, democrática y participativa”.
Judith Pinedo, alcaldesa de Cartagena, reconoció el acompañamiento de la ONU en los programas de erradicación de pobreza extrema en la ciudad, afirmando que en esta materia “vamos por buen camino”, durante su intervención en el Acuerdo para la Prosperidad No.º 36.
Pinedo señaló, citando al presidente Juan Manuel Santos, que no es posible trabajar en la superación de la pobreza extrema “sin buen gobierno” y que no hubiese sido posible lograr resultados sin el apoyo del organismo internacional.
La alcaldesa saludó al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon anunciando que en la ciudad están se encuentran más de 250 héroes de la guerra de Corea.

 

Noticia en desarrollo.

 

Andrés Cabas cantó en el Acuerdo para la Prosperidad en Cartagena

Bruno Moro, coordinador residente del programa de la ONU en Colombia y Ban Ki-moon, secretario general de la ONU. JULIO CASTAÑO, EL UNIVERSAL
Bruno Moro, coordinador residente del programa de la ONU en Colombia y Ban Ki-moon, secretario general de la ONU. JULIO CASTAÑO, EL UNIVERSAL
El presidente Juan Manuel Santos en el Acuerdo para la Prosperidad No. 36 que se realiza este sábado en Cartagena. JULIO CASTAÑO, EL UNIVERSAL
El presidente Juan Manuel Santos en el Acuerdo para la Prosperidad No. 36 que se realiza este sábado en Cartagena. JULIO CASTAÑO, EL UNIVERSAL
El cantautor colombiano Andrés Cabas amenizó el Acuerdo para la Prosperidad No. 36 en Cartagena, entonando la canción “Después de la lluvia”. Luego de la interpretación, el artista fue ovacionado por el público. JULIO CASTAÑO, EL UNIVERSAL
El cantautor colombiano Andrés Cabas amenizó el Acuerdo para la Prosperidad No. 36 en Cartagena, entonando la canción “Después de la lluvia”. Luego de la interpretación, el artista fue ovacionado por el público. JULIO CASTAÑO, EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News