comscore
Cartagena

Ocupación hotelera superó expectativas

Compartir

Un balance positivo se registró en esta Semana Santa en lo que se refiere a ocupación hotelera en Cartagena.
Así lo informó Martha Lucía Noguera, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Hotelera de Colombia, Cotelco Cartagena.
“Hasta hace 15 días la ocupación hotelera estaba floja y se registraba en promedio un 70%, pero hubo una reacción de última hora que nos dejó un promedio del 85%”, detalló Noguera.
La funcionaria  agregó que factores como el clima y servicios de aerolíneas pudieron haber sido determinantes para finalmente ver este positivo incremento en el sector hotelero en contraste con el del 2010 para esta misma época.
“Pese a que las carreteras estaban complicadas en algunas zonas del país por la llegada del invierno, este no fue el caso de Cartagena donde no llovió”, explicó Noguera.
“También le debemos este incremento a las aerolíneas que ofrecieron vuelos adicionales con el fin que más personas pudieran ingresar a la ciudad”, concluyó Noguera.
Esta información fue corroborada por Alcides Morales, jefe de Operaciones del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez en Cartagena, quien afirmó que fueron ofrecidos 50 vuelos adicionales nacionales y 2 más internacionales, para un promedio de 7.280 pasajeros adicionales, que llegaron a la ciudad.

Parahotelería
“En cuanto a la parahotelería, es algo latente con lo que debemos aprender a convivir, pues algunas personas vienen buscando mayor economía”, afirmó la presidente de la Junta Directiva de Cotelco Cartagena.
Extendió la invitación para que los edificios se formalicen y obtengan el Registro Nacional de Turismo con el fin de ofrecer servicios de calidad y contribuir a garantizar la calidad turística en la ciudad y de igual forma, la continua visita de visitantes.

Se cumplió la meta
Por otro lado, la meta de 0 ahogados en las playas de Cartagena se cumplió.
Este fue el informe que se tenía hasta las 6 de la tarde de ayer domingo, hora de cierre de playas.
A las campañas que se viene realizando para conscientizar a los bañistas de las prevenciones que deben tener al ingresar al mar, atribuye el teniente Aníbal Guerrero, comandante operativo del Cuerpo de Bomberos, el positivo balance en Semana Santa.
“No ingresar al mar en estado de embriaguez o alicoramiento y que los niños estén acompañados todo el tiempo por adultos, son algunas de las recomendaciones, que se dan”, recordó el teniente Guerrero.
Visitantes de las playas reconocen que este tipo de campañas resultan eficaces porque se prepara al bañista antes de ingresar al mar y no después.
El teniente Guerrero, quien también coordina el cuerpo de salvavidas de Cartagena, agregó que 54 salvavidas custodiaron los 11 kilómetros de playas comprendidos entre Castillogrande y La Boquilla, también Manzanillo y Punta Canoas en esta concurrida semana. La labor también se extendió a varios corregimientos insulares.
 

Las playas, como de costumbre, fueron las más visitadas por los habitantes y visitantes de Cartagena. ÓSCAR DÍAZ ACOSTA - EL UNIVERSAL
Las playas, como de costumbre, fueron las más visitadas por los habitantes y visitantes de Cartagena. ÓSCAR DÍAZ ACOSTA - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News