comscore
Cartagena

Por un servicio de calidad en las playas

Compartir

Que los residentes y visitantes de Cartagena se lleven la mejor impresión en esta temporada y en todas las del año, es el compromiso de la Policía Metropolitana y por lo menos 414 vendedores informales de las playas de Bocagrande.
Así lo manifestaron y ratificaron ayer mediante 10 Frentes de Seguridad Turísticos que conformaron con el fin de ofrecer un servicio de calidad a propios y visitantes.
Estos 10 frentes de seguridad están constituidos por 90 vendedores de tintos, 70 empleados de módulos (Kioscos), 70 artesanos, 50 vendedores de gafas, 50 carperos, 30 masajistas, 20 peinadoras, 20 vendedores de ‘raspao’ y 12 paleteros.
Los miembros de cada frente están identificados por un mismo color de camisetas, para que los visitantes de las playas puedan reconocerlos y solicitar sus servicios.
Así mismo, 30 miembros de la Policía Metropolitana estarán haciendo el acompañamiento de esta estrategia de organización, prevención de delitos y oferta de servicios turísticos de calidad, a fin de que las personas obtengan la información complementaria que requieran, y de igual manera los vendedores informales obtengan el apoyo necesario en este proceso voluntario por ofrecer servicios de calidad.

Capacitados
Los vendedores informales que integran estos frentes, fueron capacitados con un mes de anterioridad en temas relacionados con la atención y buen trato al turista, prevención de hurtos en playas, prevención en el abuso de precios, cooperación, solidaridad y denuncia de hechos punibles, modalidades delictivas más frecuentes, tolerancia y buen comportamiento.
Estas capacitaciones fueron dictadas por policías especialistas en cada uno de los temas.

Pioneros en el país
Esta es la primera vez que en Colombia se organiza una estrategia de este tipo.
Así lo aseguró el Comandante de la Policía Comunitaria de Cartagena, Mayor Johan Mercado.
“Esta estrategia de seguridad y calidad turística se diferencia de otras porque involucra a los vendedores”, explicó Mercado.
“El vendedor generalmente ve al policía como su enemigo, en esta ocasión es su aliado”, agregó el oficial.
Mercado concluyó que esta será la prueba del plan, sin embargo, se pretende llevarlo hasta otras playas como las que se encuentran a lo largo de La Santander y las de La Boquilla.

Pago de Recompensas
La Policía Metropolitana de Cartagena
recuerda a toda la comunidad cartagenera que se está adelantando el pago de recompensas para cualquier ciudadano que suministre información que permita neutralizar los agentes generadores de violencia e inseguridad que se presenten en la ciudad.
Denuncie a las líneas gratuitas 112, 123 y 165.
 

Los 414 representantes del servicio en las playas de Bocagrande que se comprometieron a velar por la tranquilidad y seguridad, se encontraron a las 10 a.m. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Los 414 representantes del servicio en las playas de Bocagrande que se comprometieron a velar por la tranquilidad y seguridad, se encontraron a las 10 a.m. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
El Subcomandante de la Policía Metropolitana coronel Fernando Murillo, saluda a uno de los vendedores informales comprometidos con el plan. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
El Subcomandante de la Policía Metropolitana coronel Fernando Murillo, saluda a uno de los vendedores informales comprometidos con el plan. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Apolinar Cañate,vendedor de collares : "“Están muy bien estos planes porque incrementa la seguridad en la playas”. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Apolinar Cañate,vendedor de collares : "“Están muy bien estos planes porque incrementa la seguridad en la playas”. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Jimmy Cárdenas, vendedor de collares y artesanías:“Esto me parece maravilloso, bacano, porque incentiva el turismo, lo que queremos es que nos sigan visitando” . JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Jimmy Cárdenas, vendedor de collares y artesanías:“Esto me parece maravilloso, bacano, porque incentiva el turismo, lo que queremos es que nos sigan visitando” . JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Jose Alfredo montes, vendedor de las playas de Bocagrande:“Esto es bueno, porque combate la inseguridad e incrementa el turismo y nosotros vivimos de esto”. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Jose Alfredo montes, vendedor de las playas de Bocagrande:“Esto es bueno, porque combate la inseguridad e incrementa el turismo y nosotros vivimos de esto”. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Herminia Mejía, vendedora de gaseosas en las playas: “Esto es excelente porque nos capacitan para dar un mejor servicio y nosotros y nuestros hijos dependemos de esto”. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Herminia Mejía, vendedora de gaseosas en las playas: “Esto es excelente porque nos capacitan para dar un mejor servicio y nosotros y nuestros hijos dependemos de esto”. JULIO CASTAÑO - EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News