En la Institución Educativa José Manuel Rodríguez Torices (Colegio INEM) sobresale el talento, la inteligencia y las ganas de superación. Con la actividad “Así somos los estudiantes del INEM”, que se desarrolla desde ayer y finaliza hoy, los alumnos de ese plantel demuestran que los buenos y talentosos son más. El INEM se vio envuelto en las últimas semanas, en problemas de convivencia por parte de una minoría de la población estudiantil, en especial por unos pocos jóvenes desadaptados que protagonizaron un hecho de violencia. El 13 de mayo fue acuchillado en la espalda un estudiante de 16 años, a escasos 5 metros del portón principal de la institución. Como consecuencia el menor quedó parapléjico. El día 25 del mismo mes la Policía hizo una requisa a los educandos, y el resultado fue el decomiso de 20 elementos cortopunzantes menores y de 3 pipas rudimentarias para el consumo de alucinógenos. Además, se supo de supuestas prácticas sexuales entre los estudiantes en un sitio conocido como la Loma del Indio, en los terrenos amplios del INEM. Ayer los alumnos, con el acompañamiento de directivos, docentes y funcionarios de la Alcaldía de Cartagena, se pusieron en pie de lucha para demostrar que son más los buenos que integran esta comunidad de unos 3 mil jóvenes, que aquellos que han generado riñas y agresiones. LA JORNADA Desde las 8 de la mañana, en el INEM se desarrolló una serie de actos culturales, deportivos y cívicos, como parte del Día del Estudiante Inemita. Se destacan talentos musicales, como quiera que es el único colegio de Cartagena que tiene una orquesta sinfónica; los proyectos microempresariales que allí se emprenden y las estrategias que adelantan para resolver conflictos. Las actividades continúan hoy para que más estudiantes demuestren sus valores y su respeto por la convivencia pacífica. Armando Diago, de grado 11, expuso un proyecto con el que promueve entre la comunidad educativa el consumo de frutas, como forma para reducir la ingestión de comida chatarra. “Con esta iniciativa fomentamos la alimentación sana y también queremos demostrar que en el INEM hay talento. Aquí no todo es negativo pese a que algunos desadaptados empañan la imagen de la institución”, comentó. MÁS TALENTO Bayron Verbel De León, también de undécimo grado, exhibió una propuesta llamada “Viva lo natural”, cuyo objetivo es crear un kiosco al interior del colegio, para vender solamente alimentos saludables. “En el INEM somos capaces de emprender proyectos útiles y productivos para la sociedad. Por eso nosotros, sus estudiantes, nos empeñamos en mejorar la buena reputación que tiene y en demostrar que su prestigio sigue intacto”, expresó. Por su lado, la alumna María José Junco Romero y sus compañeros de octavo grado aseguran que tienen la fórmula para resolver conflictos entre estudiantes. Su grupo realizó en el plantel una encuesta con 125 alumnos, a fin de fijar acciones para reducir las agresiones. El resultado del estudio indica que los estudiantes piden incluir en el currículum cátedras, charlas o conferencias para reforzar la formación en valores. “La clave para solucionar problemas está en poner en práctica valores como el diálogo y la tolerancia”, dijo María José. COMPROMISO DEL DISTRITO El secretario de Educación, Julio Alandete Arroyo, confirmó que la Administración Distrital viene apoyando los proyectos del INEM para que esta institución se consolide entre las mejores de Cartagena. Con respecto a la llamada Loma del Indio, el funcionario dijo: “Ese tema va muy avanzado, ya tenemos un presupuesto definido para hacerle un cerramiento, y pronto se realizarán estas obras, porque lo que queremos es controlar la influencia de ese sitio sobre los estudiantes del INEM”. En la jornada de ayer se realizó el taller “Pura Cultura Efectiva”, liderado por la Escuela de Gobierno, con el fin de acercar a los inemitas a la Administración Distrital. También se hicieron actividades lúdicas de confianza bajo el titulo de “La buena pa’ ti”. Unos 320 estudiantes participaron de las actividades y juegos de confianza dirigidos por los gestores sociales “Vales del Almirante Padilla”.


