La marca alemana presentó oficialmente la Audi Q3 Sportback 2026, una SUV con carrocería tipo cupé que sigue la línea de la tercera generación de la Q3 convencional, mostrada a mediados de junio. En esta nueva versión, la apuesta se centra en un diseño más deportivo, aunque con algunos ajustes que afectan la practicidad y el espacio interior.
Audi confirmó que la carrocería de la Q3 Sportback 2026 es 29 mm más baja que la del modelo convencional, un cambio que influye en la facilidad de transportar objetos voluminosos. Sin embargo, la capacidad del baúl se mantiene en los 488 litros, cifra idéntica a la de la Q3 tradicional.
En el interior, el vehículo adopta los mismos avances de la Q3 2026, con una cabina que suma mayor capacidad de almacenamiento. Destacan el cuadro de instrumentos digital de 11,9 pulgadas, la pantalla central de 12,8 pulgadas con sistema MMI y la opción de incorporar un head up display. La lista incluye además un puerto de carga inalámbrica con refrigeración, puertos USB-C en la parte delantera y trasera, diferentes paquetes de iluminación ambiental y opciones de tapizados y acabados. Le puede interesar: Nueva Renault Koleos llegó a Colombia en versión híbrida y gasolina

¿Qué motorizaciones tendrá la Audi Q3 Sportback 2026?
La gama de la Audi Q3 Sportback 2026 abre con el 1,5 TFSI con hibridación ligera, que entrega 150 caballos de potencia, incluye desactivación de cilindros y se combina con una transmisión Stronic de siete marchas. Este mismo bloque se ofrece con el sistema híbrido enchufable e-hybrid, que eleva la potencia máxima hasta 272 caballos y el torque a 400 Nm. La autonomía en modo eléctrico llega hasta los 118 km, y en un punto de carga de 50 kW DC puede recuperar del 10% al 80% en menos de media hora.
La línea de motores de combustión se completa con la versión Q3 Sportback TDI, equipada con un propulsor 2.0 litros diésel que entrega 150 caballos y 360 Nm de torque. Por otro lado, la familia TFSI quattro ofrece dos variantes: una calibrada a 204 caballos y 350 Nm, y otra que alcanza 265 caballos y 400 Nm.
La marca señaló que, al igual que la Q3 convencional, la Sportback recibió una recalibración en la suspensión desde la versión base. Además, se ofrece una suspensión deportiva con amortiguadores de doble válvula como parte de los opcionales. Lea: Estos fueron los carros más vendidos en Colombia hasta junio de 2025

En seguridad, la SUV equipa control de crucero adaptativo, cámaras internas que monitorean al conductor y alertan en casos de somnolencia o falta de concentración, un sistema de estacionamiento que puede entrenarse, y el asistente de reversa para maniobrar en espacios reducidos.
Audi anunció que la Q3 Sportback 2026 estará disponible en Alemania desde octubre, con un precio inicial de 44.600 euros para la versión de entrada. La variante TFSI llegará en noviembre con un precio base de 46.450 euros. Lea también: Mazda confirma la nueva CX-5: fecha de lanzamiento en Colombia y el mundo
