Renault presentó oficialmente en Brasil su nuevo SUV mediano, el Boreal, como parte del plan Renault International Game Plan. Este programa, anunciado en octubre de 2023 durante el lanzamiento del Kardian, contempla una inversión de 3.000 millones de euros para lanzar ocho vehículos fuera de Europa.
El Renault Boreal es el segundo modelo bajo esta estrategia y será producido inicialmente en la planta de Curitiba (Brasil), desde donde se exportará a 17 países de América Latina. Más adelante, la producción también se realizará en Bursa (Turquía), con destino a 54 mercados en Europa del Este, Medio Oriente y países del Mediterráneo.
Este SUV se ubicará entre el Renault Duster y el Koleos dentro del portafolio de la marca, con un diseño que la compañía califica como uno de sus principales argumentos. Utiliza la plataforma modular CMF Global, una versión adaptada para la región de la arquitectura CMF-B europea, ya utilizada en el Kardian. Bestune Joy 03: el SUV eléctrico más barato ya se vende en Colombia

Características del Renault Boreal: diseño, motor y tecnología
El Renault Boreal tiene una longitud de 4,56 metros, un ancho de 1,84 metros y una altura de 1,65 metros, con una distancia entre ejes de 2,70 metros. Está montado sobre rines de 19 pulgadas y presenta un diseño exterior llamativo.
El interior retoma elementos vistos en modelos como los Renault 5 E-Tech y 4 E-Tech, con una estructura que integra dos pantallas de 10 pulgadas: una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento OpenR Link con integración de Google. Le puede interesar: Estos fueron los carros más vendidos en Colombia hasta junio de 2025
En Brasil, el modelo se ofrecerá con tapizados en color azul, mientras que las unidades producidas en Turquía tendrán acabado en gris. Según la versión, podrá contar con sillas delanteras con ajuste eléctrico y función de masaje, cargador inalámbrico, aire acondicionado automático de dos zonas, y salidas de aire y puertos USB-C en la parte trasera. La consola central incluirá un compartimiento con refrigeración.

La marca anunció que el Boreal podrá incorporar hasta 24 asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), entre las que se encuentran alerta de punto ciego, asistente de permanencia en el carril, frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo con función Stop&Go y asistente de parqueo.
En cuanto al motor, el Renault Boreal utilizará el mismo tren motriz del Duster convencional. Se trata de un propulsor turbo de 1,3 litros a gasolina, con 156 caballos de potencia y 270 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades, sistema que también se estrenó con el Renault Kardian. Mazda confirma la nueva CX-5: fecha de lanzamiento en Colombia y el mundo
La marca no ha anunciado oficialmente los precios del nuevo modelo, pero por su posicionamiento entre Duster y Koleos, se estima que su valor se ubicará entre los 114 y 150 millones de pesos colombianos. Su llegada al país está prevista para inicios de 2026, según confirmó Renault en el evento de lanzamiento.