Colombia registró 104.947 vehículos matriculados durante los primeros seis meses de 2025, lo que siginifica un incremento del 23,2 % con respecto al mismo periodo del 2024, según cifras oficiales de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), con base en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
La Toyota Corolla Cross se ubicó en el primer lugar de preferencia entre los consumidores, con 4.174 unidades matriculadas. Este modelo, clasificado en el segmento SUV, se comercializa en el país con precios que oscilan entre los $135.900.000 y los $154.900.000. Muy cerca estuvo el Kia K3, con 4.142 unidades registradas, apenas 32 vehículos menos que la líder del mercado. El K3 tiene precios que van desde los $80.990.000 hasta los $105.990.000.
Los datos del sector indican que la recuperación económica ha impulsado la compra de vehículos nuevos, fortalecida por la llegada de nuevos modelos y el impacto del Salón del Automóvil en 2024. La Jeep Avenger y la Duster híbrida están entre los modelos con más impacto en el país. Lea: Mazda confirma la nueva CX-5: fecha de lanzamiento en Colombia y el mundo

¿Cuáles fueron los carros más vendidos en Colombia este primer semestre?
En el listado de los modelos más vendidos durante el primer semestre del año, la Renault Duster ocupó el tercer lugar con 3.608 unidades matriculadas. Sus precios varían entre $93.190.000 y $113.790.000. En la cuarta posición se ubicó la Mazda CX-30, con 3.386 unidades y precios que van desde $117.500.000 hasta $153.950.000. El top 5 lo cerró la Foton BJ con 2.739 unidades, aunque no se especificaron sus precios.
La Mazda 2 ocupó el sexto lugar con 2.569 unidades vendidas y precios entre $83.900.000 y $92.500.000. Le siguió la Kia Picanto con 2.563 unidades, disponible desde $57.990.000 hasta $77.990.000. En la octava posición estuvo la Renault Kardian con 2.422 unidades y un rango de precios de $83.790.000 a $104.990.000. En noveno lugar, la Chevrolet Onix vendió 2.390 unidades con precios desde $74.140.000 hasta $90.940.000. Cerrando el top 10, la BYD Yuan UP registró 2.196 unidades con un valor estimado de $120.000.000. Lea también El Volkswagen Tera debutó en Colombia: así será su llegada en 2025
La segunda decena del ranking incluyó la Nissan Kicks (2.139 unidades), Toyota Land Cruiser (2.020), Toyota Hilux (1.914), Renault Logan (1.770), Renault Kwid (1.708), Suzuki Swift (1.641), Mazda CX-5 (1.624), Hyundai Kona (1.546), Renault Arkana (1.513) y Kia Sonet (1.355). Los precios de estos modelos varían desde los $55.990.000 hasta los $509.900.000, dependiendo del modelo y versión.
En cuanto a marcas, Renault lideró con 14.146 vehículos matriculados, seguida por Kia con 13.827 unidades. Toyota, Mazda y Chevrolet completaron el top cinco. Estas cinco marcas representaron el 55,1 % del total de matrículas en el país durante el primer semestre del año. Manizales, Ibagué y Madrid (Cundinamarca) fueron las ciudades con mejor desempeño en ventas a nivel regional.
Finalmente, el mercado mostró un crecimiento destacado en tecnologías limpias. Los vehículos eléctricos aumentaron sus ventas en un 204 %, con 7.294 unidades comercializadas, mientras que los híbridos crecieron un 49 %, alcanzando las 25.541 unidades. Los segmentos con mayor dinamismo fueron las camionetas, SUV y los vehículos comerciales de pasajeros.