El mundo del fútbol amaneció con una noticia devastadora: Diogo Jota, delantero del Liverpool y figura de la selección de Portugal, falleció en un accidente de tránsito en España. El hecho se produjo en la medianoche del miércoles en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, en la provincia de Zamora, cuando el futbolista conducía un Lamborghini Huracán.
Jota, de 28 años, iba acompañado por su hermano André, también futbolista. Según el reporte de las autoridades, ambos se dirigían presuntamente hacia Santander para tomar un ferry rumbo a Inglaterra. El vehículo, alquilado por Jota para su desplazamiento en el país, se salió de la vía tras lo que se presume fue el reventón de una de las llantas traseras, provocado por exceso de velocidad.
El impacto desató un incendio que calcinó por completo el automóvil. El siniestro también afectó áreas cercanas a la carretera, lo que obligó a la intervención de los Bomberos. Las autoridades confirmaron que los cuerpos de los hermanos quedaron atrapados y murieron calcinados dentro del vehículo. Lea Diogo Jota iba a iniciar pretemporada con Liverpool: viajaba pronto

Características del Lamborghini Huracan que conducía Diogo Jota
El Lamborghini Huracan es uno de los modelos más icónicos del fabricante italiano. Este superdeportivo cuenta con un motor V10 que puede entregar hasta 640 caballos de potencia. Alcanza velocidades de hasta 325 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,2 segundos.
Está equipado con tecnología ALA (Aerodinamica Lamborghini Attiva), materiales ultralivianos como fibra de carbono y configuraciones ajustables que permiten cambiar entre modos de conducción como Strada, Sport y Corsa. La mayoría de sus versiones tienen tracción trasera, lo que exige mayor control en situaciones críticas como pérdida de tracción o reventón de llanta. Le puede interesar Mazda confirma la nueva CX-5: fecha de lanzamiento en Colombia y el mundo

Pese a su rendimiento avanzado, el Huracan requiere habilidades de conducción especializadas. Su diseño aerodinámico y su potencia lo hacen comparable a un auto de competición, lo que implica que cualquier error a alta velocidad puede resultar letal.
Jota había mostrado en múltiples ocasiones su gusto por los automóviles de alta gama. Había sido fotografiado llegando a entrenamientos en vehículos como un Tesla Model X o un Cadillac Escalade. Su afición por los superdeportivos era compartida por otras figuras del deporte como Cristiano Ronaldo, Floyd Mayweather o Travis Scott. Lea también: Toyota RAV4 2026 llega con rediseño total y solo versiones híbridas
El accidente de Cernadilla convirtió esa pasión en tragedia. Las autoridades mantienen la investigación abierta mientras se realizan los análisis forenses.
