comscore
Autos

Mercedes CLA 2026: así es el nuevo sedán eléctrico e híbrido

El nuevo CLA 2026 llega con diseño futurista, opción eléctrica o híbrida y hasta 418 millas de autonomía.

Mercedes CLA 2026: así es el nuevo sedán eléctrico e híbrido

Imagen MercedesBenz CLA 250+ (RWD): 268Hp y tracción trasera. // Cortesía

Compartir

Mercedes-Benz presentó oficialmente el nuevo CLA 2026, un sedán coupé que combina diseño futurista, motorización eléctrica o híbrida y una plataforma flexible. Desde su primer concepto en 2023, la marca alemana prometió una revolución sobre ruedas inspirada en el Vision EQXX.

La firma desarrolló este modelo en torno a una idea híbrida, en más de un sentido. El CLA 2026 se ofrecerá en versiones 100% eléctricas y también híbridas, como una forma de adaptarse a las exigencias regulatorias sin perder a los clientes que aún prefieren los motores de combustión.

A nivel estético, Mercedes apostó por una silueta que mantiene la esencia de sus sedanes coupé, pero con una carrocería más musculosa. El frontal incorpora una parrilla iluminada que muestra múltiples estrellas de Mercedes en LED. Según datos oficiales, la aerodinámica del modelo mejora con respecto a su predecesor, con un coeficiente de arrastre de 0.21 cD frente al anterior 0.23 cD. También se amplió la distancia entre ejes en 2.4 pulgadas y el largo total en 1.3 pulgadas, lo que se traduce en mayor espacio interior, pero también en un aumento de peso. Lea: ¿Busca carro? Estos son los mejores sedanes del mercado

Imagen MercedesBenz CLA 350 4Matic EV 349Hp. // Cortesía
Imagen MercedesBenz CLA 350 4Matic EV 349Hp. // Cortesía

En el interior, el CLA presenta una configuración dominada por pantallas. El tablero cuenta con un panel de instrumentos digital de 10.3 pulgadas y una pantalla central de 14 pulgadas. A esto se suma la opción de una tercera pantalla para el pasajero. Mercedes continúa eliminando los botones físicos, lo que implica una transición hacia controles táctiles.

En cuanto a motorización, el CLA debutará como vehículo eléctrico con dos versiones:

  • CLA 250+ (RWD): tracción trasera y 268 caballos de potencia.
  • CLA 350 4Matic (AWD): tracción total y 349 caballos.

Ambas versiones montan una batería de 85 kWh con una autonomía estimada entre 367 y 418 millas bajo el ciclo EPA. El sistema eléctrico de 800 voltios permite carga rápida de hasta 320 kW, lo que equivale a una carga del 0 al 80 % en aproximadamente 15 minutos. Además, incluye una transmisión de dos velocidades para mejorar el rendimiento a altas velocidades y un sistema de regeneración de frenado de hasta 200 kW.

Imagen MercedesBenz CLA 250+ (RWD): 268Hp y tracción trasera. // Cortesía
Imagen MercedesBenz CLA 250+ (RWD): 268Hp y tracción trasera. // Cortesía

La versión híbrida, que estará disponible en 2026, contará con un motor de 1.5 litros turbo, un sistema eléctrico de 48V y una potencia adicional de 27 caballos para recorridos urbanos. Esta versión utilizará una transmisión DCT de 8 velocidades y estará disponible tanto en tracción delantera como total.

El nuevo CLA se basa en la plataforma modular MMA (Mercedes-Benz Modular Architecture), diseñada para acomodar tanto motores eléctricos como de combustión. Esta arquitectura también servirá como base para los próximos modelos GLA y GLB en versiones eléctricas e híbridas. Según especificaciones técnicas, el CLA 350 4Matic eléctrico tiene un peso de 4,706 libras, lo que lo hace más pesado que un Clase S en Europa. Le puede interesar: ¡Mi primer carro! Los más seguros y confiables para adolescentes en 2025

Las primeras pruebas indican que el CLA EV ofrece una conducción estable gracias al bajo centro de gravedad y la suspensión refinada, aunque su peso podría afectar su agilidad. La aceleración de 0 a 60 mph en el CLA 350 AWD es de 4.8 segundos. El sistema de frenos utiliza tecnología by-wire, sin conexión mecánica directa entre el pedal y el sistema de frenado, y depende de sensores y software para combinar frenado regenerativo y fricción.

Imagen MercedesBenz CLA 350 4Matic EV 349Hp. // Cortesía
Imagen MercedesBenz CLA 350 4Matic EV 349Hp. // Cortesía

En el apartado tecnológico, Mercedes integró su sistema MBUX, que ahora reconoce el estado de ánimo del conductor por la voz y adapta la iluminación interior en consecuencia. También incorpora Google Maps con inteligencia artificial y una app de radio desarrollada por el músico Will.i.am. La pantalla del pasajero permite controlar funciones del vehículo o ver contenido sin interferir con el conductor.

Mercedes aún no ha confirmado el precio oficial del CLA 2026, pero se estima que estará por debajo de los 60,000 dólares, compitiendo en el mismo segmento del Tesla Model 3 Performance y el BMW i4. Lea también: Automóvil eléctrico, híbrido o de combustión: ¿Cómo escoger el tipo ideal?

Imagen MercedesBenz CLA 250+ (RWD): 268Hp y tracción trasera. // Cortesía
Imagen MercedesBenz CLA 250+ (RWD): 268Hp y tracción trasera. // Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News