comscore
Autos

Carros eléctricos podrían bajar al mismo precio de los de combustión

El panorama en el mercado de los vehículos eléctricos se hace más atractivo para compradores gracias a la disminución del costo de las baterías de litio.

Carros eléctricos podrían bajar al mismo precio de los de combustión

Carro eléctrico. // EFE

Compartir

El panorama para los carros eléctricos luce más prometedor que nunca, especialmente tras la reciente disminución en el costo del litio, uno de los principales componentes de las baterías de estos vehículos. Este descenso en el precio del mineral esencial podría marcar un punto de inflexión para el sector, haciéndolo más atractivo tanto para los consumidores como para los fabricantes.

Hasta ahora, uno de los principales desafíos para el carro eléctrico, además de la adaptabilidad a la vida diaria, ha sido su alto costo inicial, en buena parte atribuido al precio de las baterías. La consultora especializada Benchmark Mineral Intelligence ha informado que el valor del litio ha descendido a menos de 100 dólares/kWh, una cifra que no se veía hace dos años.

Esta cifra es crucial para la industria, ya que se considera que podría ser el punto de inflexión para la reducción de los precios de las baterías de vehículos eléctricos y, por ende, de los coches en sí. Según datos de la mencionada consultora, el litio ha alcanzado un valor de 98,2 dólares/kWh, representando una reducción considerable. Específicamente, en diciembre de 2022, el costo del litio era de 125 dólares/kWh. Cómo lavar mi carro: secretos de expertos para una limpieza brillante

Además del litio, otras materias primas esenciales para la producción de baterías también han experimentado descensos significativos en sus precios, como el cátodo (41,6%), el ánodo (17,6%), el carbonato de litio (52%), el hidróxido de litio (48%) y el níquel chino (25%), entre otros.

Evan Hartley, analista de Benchmark, comenta: “La disminución de los precios de las células podría permitir a los fabricantes vender vehículos eléctricos de mercado masivo a precios comparables a los vehículos de combustión, con el mismo margen”. Además, destaca que no solo China está reduciendo los costos de producción de baterías, sino también otros mercados globales, lo cual es alentador para los fabricantes que buscan expandir su producción fuera del gigante asiático. El futuro de la movilidad: tendencias que cambiarán el cómo nos desplazamos

Esta favorable evolución en los precios se combina con un aumento constante en la demanda de coches eléctricos. En Europa, por ejemplo, las ventas de coches eléctricos han superado el 20% por primera vez. Adicionalmente, la producción y búsqueda de litio ha crecido exponencialmente, con marcas invirtiendo en minas de litio para asegurar su abastecimiento a precios más bajos.

En el pasado, para rentabilizar un coche eléctrico, las marcas tenían que elevar el precio al consumidor. Modelos como el Ford Mustang Mach-E o el Mercedes EQE eran considerablemente más costosos que sus contrapartes de combustión. Esta dinámica encarecía los vehículos eléctricos y disuadía a potenciales compradores.

Sin embargo, con la reciente caída en los costos de las materias primas, la industria podría estar a punto de vivir una revolución. Una producción más económica podría traducirse en precios más bajos para los consumidores, lo que podría generar una mayor demanda, incrementar la producción y, finalmente, consolidar una dinámica favorable para el mercado de coches eléctricos. Personaliza tu carro: ideas creativas para un auto único

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News