¿Es más difícil vender una casa o vender un carro? La compra o venta de estos vienes, es sin duda una de las más complejas si no eres un experto en ventas, y más cuando vendes algo que fue usado.
La decisión del posible comprador puede variar de acuerdo a la confianza que le generes. Así que hoy te daremos las mejores herramientas para que te llenes de valor y vendas tu carro usado como todo un profesional.
¿Qué busca la gente al comprar un auto usado?
Cuando la gente le echa el ojo a los carros de segunda, lo hacen porque buscan algo que les sirva de forma temporal. Y es aquí donde tienen que revisar con lupa. Ya que no se trata solamente de elegir un modelo concreto, sino valorar su estado de mantenimiento o kilómetros.
(Lea también: Lo que cuesta tener un auto bien mantenido)
El precio justo: satisfacción para ti y tu comprador
Por querer salir del carro no quiere decir que tengas que rematarlo y devaluarlo, pero eso tampoco significa que tengas que pasarte de ‘carero’ y le “des por la cabeza” a tu comprador. El primer paso consiste en averiguar cuánto vale el carro y fijar un precio de venta razonable.
@economiadeapie Responder a @macesanmiguel ESTE ES EL MOMENTO SI QUIERES VENDER TU VEHÍCULO NO PARA COMPRAR @edwintorres5064 #Vehiculos #Colombia #InflacionColombia #EconomiaColombia #carroscolombia ♬ sonido original - Economía de a Pie 👣
Lo puedes hacer de varias maneras:
1. Pide asesoría de profesionales del sector (mecánicos, concesionarios, revendedores, etcétera).
2. Consulta a la empresa aseguradora sobre el valor real del carro en el mercado, así sabrás en cuanto venderlo de acuerdo al año en el que te encuentres. Ya que ese auto no cuesta lo mismo en 2022, si el modelo corresponde a años anteriores.
3. Averigua cuánto piden otros propietarios por vehículos similares.
Habla con la verdad, y sin miedo alguno
Nada de esquivar preguntas, eso generará desconfianza. Es normal que la gente pregunte por todo, y más si se trata de la compra de un producto que ya pasó por las manos de alguien más. Procura responder a todas sus preguntas que te hagan, de un modo claro y honesto.
Estas son las preguntas más frecuentes que te pueden hacer para bombardear:
- ¿Este carro ha tenido uno o más dueños?
- ¿Dónde lo guardaban, en garaje o a la intemperie?
(Lea también: 10 consejos para alargar la vida de la batería de su carro)
- ¿Lo usaban para trabajar o para temas familiares?
- ¿Tuvo todos los procesos mecánicos? ¿tiene todos sus papeles?
Es necesario que demuestres que estás totalmente informado de todos los pagos. Si se conservan las facturas de los arreglos y las mejoras, muéstralas: favorece la transparencia y la confianza del comprador. Si te solicita probar el coche antes de comprarlo, no te niegues o parecerá que intentas ocultar algo.
Los criterios que el comprador tiene en cuenta
Los factores esenciales en la valoración de un coche son dos: la antigüedad y el kilometraje. Aquí te dejamos una lista de otros detalles.
- El estado del chasis y la carrocería.
- La cantidad de propietarios que haya tenido.
- El estado de la tapicería.
- Los accesorios de seguridad y confort.
- El precio.
- Marca y el modelo.
- Saber que el vehículo no ha sufrido accidentes.
- Tener superados todos los controles mecánicos.
- El estado del motor, tipo de combustible que utiliza y el consumo.
Conviértete en tu propio community manager
Si dices con tus palabras que el carro está bien no es suficiente como para que te crean, debes evidenciarlo. La limpieza, el orden y cuidado en los detalles refuerzan la sensación de cuidado. Por eso toma fotografías impecables, que no quede duda de que eres una persona cuidadosa de los detalles.
Sobre las fotos del anuncio, conviene hacer mínimo seis: dos para los laterales, una frontal, otra de la parte trasera, una del interior y una más del motor, con el capó levantado. Así se ve que no escondes nada.