Comprar un auto usado no es una tarea fácil, y sería una pena que luego de hacer un esfuerzo económico, todo haya sido en vano. Lo que ningún comprador querría que le ocurra es cargar con un auto defectuoso y con el que “le salga más caro el remedio que la enfermedad”.
Algunas personas no saben cómo identificar los defectos de un auto, ya que al momento de venderlo todo se percibe maravilloso. Hoy, te daremos recomendaciones para evitarte un dolor de cabeza, y de paso, una compra de la que puedas arrepentirte.

Revisa bien el encendido
Si al prender y apagar varias veces el tablero, no enciende el testigo de check engine, alértese, pudo haber sido desactivado. En otras ocasiones, el kilometraje es alterado.
(Lea también: Siga estos pasos para manejar con lluvias en Cartagena)
Desajustes en las latas:
En muchas ocasiones los anteriores propietarios sufren estrelladas y las partes de los vehículos tienen que ser reparadas, no obstante, el arreglo no termina bien y queda en evidencia la alteración.
@exploremotors.co Tips para cuando vas a comprar tu vehiculo usados #autos #usados #SoyRockstar #carros #tips ♬ sonido original - Explore Motors
Bujías del motor en mal estado
Probablemente uno de los aspectos del carro que se miran pero no se detalla tienen que ver con el motor. Sin embargo, en el video a continuación, recomiendan verificar las bujías ya que pueden estar completamente mojadas de aceite y podría significar a mediano plazo, una afectación mayor que termina en reparación total del motor.

Observa el modelo y kilometraje
Algunos vehículos asumen una característica de “usados como nuevos” porque salen a la venta con líneas de años recientes y menos de 16.000 kilómetros de recorrido.
7 tips rápidos
1. Asesórate antes de tomar la decisión.
2. Analiza todos los gastos.
3. Siempre ve a la segura.
4. Evalúa tu necesidad.
5. Cómo saber si lo que pagas es lo correcto.
6. Certifica cada cosa.
7. Finiquita la operación y considera pagos.