comscore
Autos

Hyundai le dice adiós a los carros de gasolina, ¿cuándo dejará de venderlos?

El fabricante coreano anunció que iniciará en el mercado europeo y poco a poco extenderá la medida a todo el mundo.

Hyundai le dice adiós a los carros de gasolina, ¿cuándo dejará de venderlos?

Hyundai realizó el anuncio en el Salón del automóvil de Munich, Alemania. / Foto:EFE

Compartir

El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai ha anunciado su compromiso de ser una empresa neutral en carbono en 2045, para lo que a partir de 2035 dejará de vender en Europa vehículos con motor de combustión interna.

El anuncio lo ha hecho durante la jornada previa al comienzo del Salón de la movilidad IAA de Múnich (Alemania, del 7 al 12 de septiembre).

Lea aquí: Salón de Munich: todo sobre EQE, el nuevo eléctrico de Mercedes-Benz

Según explica en una nota, Hyundai Motor se compromete a reducir en 2040 sus emisiones de carbono un 75 % por debajo en comparación con las de 2019, para cinco años después, en 2045, conseguir la neutralidad de carbono en sus productos y operaciones globales.

2040

es el año en el que la empresa espera retirar de todos los mercados los vehículos a combustión.

Su estrategia para conseguir esa meta se fundamenta en tres pilares: ampliación de su gama de movilidad limpia, desarrollo de plataformas de nueva generación e inversión en soluciones y tecnologías de energía verde.

Por lo que respecta al primer pilar, Hyundai se ha fijado que en 2030 el 30 % de sus ventas mundiales sean de vehículos cero emisiones y en 2040 asciendan al 80 %.

Esto implica planes para las distintas regiones en las que está presente, como es el caso de Europa, donde a partir de 2035 solo comercializará vehículos cero emisiones.

En 2040 hará lo mismo en el resto de mercados, apoyando la transición a una movilidad limpia.

Lea aquí: Los 10 carros más vendidos de Colombia en agosto 2021

Como segundo pilar para lograr la neutralidad en carbono, Hyundai está invirtiendo en el desarrollo de plataformas de transporte de nueva generación y en cuanto al tercero, la energía verde, el fabricante ha recordado que lleva tiempo invirtiendo en empresas emprendedoras dedicadas a la producción de hidrógeno verde. También quiere implantar infraestructuras de recarga en aquellos países donde exista un “fuerte apoyo gubernamental y abundantes fuentes de energía renovable”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News