comscore
Autos

Probamos el nuevo Renault KWID - Carreteros #1

Te contamos todos los detalles del SUV compacto que ya está siendo todo un éxito de ventas en Colombia.

Compartir

¿Quieres ver mas test drive? Entra a este link y suscríbete. ¡ES GRATIS!

Los franceses y los estadounidenses nunca han sido los mejores amigos y esta rivalidad se ve reflejada en el mercado automotriz de Colombia, donde Renault y Chevrolet viven en una constante lucha por ser la marca más vendida del país.

Pues bien, Renault ha sacado la artillería pesada y trae a Colombia un carro que, aunque nació en India y se fabrica en Brasil para Latinoamérica, tiene toda la practicidad, tecnología y seguridad que caracteriza a la compañía francesa.

El Kwid llegó en abril a Colombia y ese mismo mes se convirtió en el carro más vendido del país con 986 unidades comercializadas.

Literalmente este SUV compacto, como lo denomina la marca, le pegó un sacudón al mercado nacional y desde ya se perfila como uno de los nuevos niños consentidos de los colombianos.

Más allá de su tamaño, su diseño exterior se ve robusto. Su capó, parrilla, luces principales, bumper, exploradoras, spoiler, stop, rines de 14’’ y protectores en plástico están hechos para convertir al Kwid en ese tipo intimidante del bar con el que nadie se mete por miedo a una paliza.

El maletero de este carro se puede abrir de dos formas: Uno, con una palanca en la silla del conductor; o dos, directamente con la llave.

El tamaño no está nada mal teniendo en cuenta que no es un carro muy grande. Tiene una capacidad de 290 litros, pero si se acuestan las sillas traseras aumenta hasta los 1.100 litros. Si nos pinchamos no hay problema. Para no dejarnos tirados en carretera, los diseñadores de Renault nos ubicaron una rueda de repuesto en el piso del baúl.

El motor de esta camioneta está acorde con el mercado al que apunta, teniendo en cuenta su bajo precio, que ya hablaremos de él, y que es el vehículo de entrada a la marca.

Tiene un cilindraje de 1.000 cc que genera 66 caballos de fuerza, montado en una transmisión manual de 5 velocidades. Motor pequeño + carro liviano = poco consumo de gasolina.

No es una sorpresa que este vehículo se esté vendiendo como pan caliente Colombia. Su diseño, economía, seguridad y conectividad lo hacen perfecto para cualquier persona que quiera un carro de ciudad.

¿Cuánto vale? El Kwid se vende en tres versiones: el Life, que es el más sencillo y menos equipado ($29.990.000); el Zen que ya trae dirección asistida eléctricamente y otras cositas ($32.990.000); y el Outsider ($35.490.000) que trae todos los juguetes.

Muchas gracias al concesionario JuanAutos por prestarnos este carro. Si alguien quiere comprarlo, saber más de él o ver los planes de financiación lo pueden hacer allí.

A ustedes ¿qué les pareció el Renault Kwid? Escríbanme en los cometarios o en Twitter y díganos qué carro les gustaría que probáramos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News