comscore
Ambiente

Consejos para evitar el incremento en tu factura de agua este diciembre

“Un colombiano consume en promedio entre 100 y 150 litros de agua por día”: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Consejos para evitar el incremento en tu factura de agua este diciembre
Compartir

Diciembre, además de ser una época cargada de celebraciones y alegría, se caracteriza por ser un mes donde las facturas de algunos servicios públicos, como el de electricidad tienden a aumentar un 16% debido al uso de luces navideñas, según un reporte de Tom’s Guide. A ello hay que sumarle que tradicionalmente es el mes en el que más agua se consume, siendo el 31 de diciembre la fecha en la que más agua se gasta.

Según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los incrementos en el consumo de agua durante diciembre no son uniformes, pero en general se ha observado un aumento promedio de entre 10% y 15%.

Yurani Palacios, gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin, habla sobre la importancia de establecer estrategias para el uso óptimo del recurso hídrico, tecnologías e innovaciones que permitan una mejor gestión.

Recomendaciones para ahorrar agua

Use correctamente las lavadoras

A la hora de lavar la ropa en lavadoras, lo mejor es hacerlo con la carga llena. Esto ayudará también con el uso eficiente del preciado líquido. Muchas personas lavan hasta dos o tres veces por semana con cargas que no son significativas y esto se ve reflejado en un mayor consumo.

Controle las fugas de agua

Palacios recomienda tener mucho cuidado con las fugas de agua, estas aunque parecen invisibles en muchos casos, pueden llegar a representar un desperdicio significativo. Palacios, en ese sentido, recomienda hacer una revisión minuciosa de las instalaciones y hacer las reparaciones a lugar. Esta acción puede parecer sencilla, pero es efectiva para reducir el consumo de agua y evitar gastos innecesarios.

Aproveche los días de lluvia

Otro de aspecto importante es aprovechar los días de lluvia para recolectar agua y emplearla en actividades que no requieran de agua potable como regar las plantas, lavar pisos, descargar baños, etc. Esto ayuda a mantener una terraza, patio o jardín limpio sin incrementar el recibo del agua. Lea: 10 trucos para bajar el consumo de agua en tu casa y ahorrar dinero

Diciembre no tiene porque convertirse en un mes de consumos excesivos. En especial cuando varias zonas del país están sufriendo crisis de suministro por cuenta de los bajos niveles de los embalses.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News