Sí. El primer lugar que debemos mantener limpio y en óptimas condiciones es nuestra casa. En este lugar no solo pasamos la mayor parte del tiempo, sino que además compartimos en familia. Es indispensable mantener este lugar en óptimas condiciones y limpio. ¿Cómo hacerlo? A través de una correcta disposición de los residuos no sólo ayudamos a limpiar el planeta, sino que nos mantenemos alejados de focos de infección o enfermedades.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) deja claro que los grandes desafíos ambientales requieren de la movilización de los gobiernos, sectores sociales y las acciones individuales para “luchar contra el aumento de residuos en el planeta”. Lea: 10 trucos para bajar el consumo de agua en tu casa y ahorrar dinero
Ahora bien, si eres de los que piensa que con pequeñas acciones se pueden lograr soluciones, estás en la meta de poder cumplir con este propósito. Lea: 5 efectos del cambio climático sobre la salud humana
En casa son varias las acciones que puedes realizar para disponer los residuos. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Separa los residuos en casa
La mejor forma de aprovechar la “basura” que generamos es reciclando. “Reciclar es la manera más efectiva, fácil y económica de reducir la producción de residuos. Es sencillo y está en tus manos. Empieza por reducir los desechos desde el momento de las compras, luego busca reutilizar al máximo y no olvides separar antes de sacar los residuos de casa”, informa la WWF.
-Bolsa blanca (aprovechable): vidrio, cartón, papel.
-Bolsa negra (no aprovechable): toallas sanitarias, servilletas, pañales, papel higiénico.
-Bolsa verde (orgánicos): restos de frutas, cáscara de huevo, bolsas de café.
Bolsas resistentes
Usa bolsas resistentes y bien cerradas. Esto evita que los residuos se esparzan por el suelo, previniendo malos olores y la proliferación de plagas.

Recuerda tu horario de recolección
Cumple con los horarios y frecuencias de recolección establecidos en tu barrio. Sacar los residuos en el momento adecuado ayuda a evitar la acumulación en las calles y contribuye a una ciudad más organizada.

¡Pilas con los objetos grandes!
Si tienes objetos grandes como muebles viejos, electrodomésticos o materiales de construcción puedes consultar con tu operador de aseo para programar su recolección.
¿Dónde botar el aceite?
Evita arrojar el aceite de cocina usado en bolsas, sifones o lavaplatos, ya que esto puede obstruir el sistema de drenaje y causar daños al medio ambiente. En lugar de eso, entrégalos a gestores autorizados para su disposición adecuada.
¡Ojo con los residuos cortopunzantes!
No arrojes residuos cortopunzantes como vidrios rotos, loza, agujas o jeringas en las bolsas de basura, ya que pueden representar un grave peligro para los operarios. Para su disposición, es importante que garantices la protección de estos residuos con elementos resistentes (contenedor de plástico grueso, resistente y debidamente marcado).

Limpieza ecológica
Utiliza productos de limpieza naturales como vinagre, bicarbonato de sodio y zumo de limón que combinados hacen efectivos limpiadores multiusos y blanqueadores de superficies. Estos ingredientes son efectivos y no contaminan el agua y el suelo.
¡Para tener en cuenta!
La empresa de aseo Pacaribe recuerda que, con pequeños cambios, se puede hacer una gran diferencia en torno a mantener nuestra casa y ciudad limpia.