comscore
Ambiente

Hoy se celebra el Día Internacional del Burro: más que un animal, una historia

Se celebra el Día Mundial del Burro por parte de diversas sociedades protectoras, con la finalidad de destacar la importancia de estos animales en las actividades humanas.

Hoy se celebra el Día Internacional del Burro: más que un animal, una historia

Burro. // foto tomada de Pexel

Compartir

Cada 8 de mayo se celebra el Día Internacional del Burro, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y proteger esta especie animal que ha sido compañera del ser humano durante milenios.

Los burros, descendientes del asno salvaje africano, fueron domesticados hace unos 7.000 años en África, mucho antes que los caballos. Han sido fundamentales como animales de carga y trabajo en diversas culturas alrededor del mundo. Por ejemplo, en la antigua Roma se criaban burros gigantes para su uso en el ejército, siendo significativamente más altos que los burros actuales. Lea también: El mundo sigue ardiendo: van 11 meses de temperaturas anormalmente cálidas

Aunque los burros son generalmente más pequeños que los caballos, son proporcionalmente más fuertes, lo que los hace ideales para llevar cargas en terrenos difíciles. Los mulos, crías de burros machos y yeguas, también comparten esta fortaleza. Por otro lado, las crías de caballos machos y burras se conocen como burdéganos.

En cuanto a su tamaño, existen burros impresionantemente grandes, como el mamut americano, que supera los 1,70 metros de altura, y otros más pequeños como el Asno de las Encartaciones, que no llega a 1,20 metros.

El característico rebuzno del burro puede escucharse a una distancia sorprendente de hasta 3 kilómetros. Este sonido les resulta útil en zonas desérticas donde viven. Además, sus orejas no solo les permiten oír con claridad, sino que también actúan como reguladores de temperatura al disipar el calor corporal.

Contrario a la creencia popular, los burros no son animales tontos. Poseen una excelente memoria y pueden vivir hasta 40 años. Son animales nobles, carismáticos y, sobre todo, inteligentes. Mónica López desmitifica el concepto de la terquedad burra al explicar que “son bastante inteligentes, pero también poseen un fuerte sentido de la conservación, lo que a veces los hace parecer tercos”.

¿Por qué se celebra?

Se celebra el Día Mundial del Burro por parte de diversas sociedades protectoras, con la finalidad de destacar la importancia de estos animales en las actividades humanas.

La creación del Día Mundial del Burro fue por iniciativa de Razik Ark, un científico estudioso de los animales del desierto, con la finalidad de divulgar la contribución de este mamífero a la calidad de vida de las personas. Lea también: Los chimpancés perfeccionan su capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida

En la actualidad los burros son empleados en actividades relacionadas con la agricultura y campo, carga y transporte de personas y mercancías, cuidado de rebaños, recoger agua de los pozos, entre otras tareas. En varios países son utilizados para contribuir con el control de los ecosistemas y en la biodiversidad de los bosques.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News