comscore
Ambiente

Colombia debe estar alerta por suministro de agua hasta 2025: Minambiente

Así lo aseguró la ministra de Ambiente, en la instalación de la Mesa Técnica con la Gobernación de Cundinamarca, Alcaldía de Bogotá y la CAR Cundinamarca.

Colombia debe estar alerta por suministro de agua hasta 2025: Minambiente

Los embalses que abastecen de agua potable a la capital se encuentran en estado crítico en su nivel. En la imagen, el embalse de la Regadera. //Foto: Colprensa - Mariano Vimos)

Compartir

En medio de la crisis que enfrentan embalses y represas que alimentan diferentes ciudades del país, ante la escasez de lluvias, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que el país debe estar alerta permanentemente hasta 2025 por el suministro de este líquido. Lea: Sin cantar victoria: embalses suben en Colombia pero hay alerta de derrumbes

“No podría decir que se mantiene el racionamiento, pero lo que puedo decir, es que estamos en una alerta permanente, por lo menos durante todo este año y el año entrante, hasta que llegue nuevamente la siguiente temporada de lluvias”, dijo la ministra al término de la instalación de la mesa técnica para definir el plan de acción que se realizará por la falta de agua en las cuencas alta y media del río Bogotá.

En ese sentido, la jefe de la cartera de Ambiente anunció que a través del Fondo para la Vida, serán invertidos $80.000 millones para apoyar el fortalecimiento de la restauración ecológica y la reconversión productiva en el corredor Chingaza-Sumapaz-Guerrero, fuente principal de agua que abastece a la capital.

“También hicimos una propuesta sobre cómo el ordenamiento territorial y los límites ambientales se deben hacer explícitos en la sabana de Bogotá. Por eso nos comprometimos a iniciar una socialización de los lineamientos ambientales que el Ministerio de Ambiente propone para la sabana y la resolución de Minagricultura para zonas de protección agrícola y con esto, buscar un consenso de actores y sectores para evitar que la expansión urbana siga avanzando”, comentó la ministra Susana Muhamad.

Para finalizar, la jefe de cartera afirmó que el mundo está atravesando un momento sin precedentes en el que la temperatura promedio del planeta continúa por encima de los históricos y manteniendo calientes los dos océanos desde el año 2023. Resaltó que este panorama ha permitido que en estos últimos tres años exista un déficit cada vez mayor en el embalse de Chuza, de donde viene el 70% del agua de la región. Lea: Alerta máxima: nivel de embalses en Colombia se acerca al 27%

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News