En el marco del Día Internacional de la Acción por los Ríos, Sara Samaniego, influencer ambiental reconocida popularmente como ‘Marce, la recicladora’, invitó, a través de un video publicado en sus redes sociales, a no arrojar el papel usado en el baño por la cisterna. Pues asegura que, “aunque el papel higiénico está diseñado para deshacerse con el agua, la mayor parte del país no está adecuada para que las personas lo boten por allí. Lea aquí: ¿Hablar sin usar las cuerdas vocales? Este innovador parche lo permitirá
“Y es que desafortunadamente en Colombia no tenemos tantas plantas de tratamiento de aguas residuales, es decir del agua que se va por las alcantarillas..., si acaso, se puede tratar como el 10% de todas estas aguas negras que se producen en el país, entonces finalmente todos esos micro residuos de papel con materia fecal, más todo lo que la gente bota por la cisterna, lavaplatos y lavamanos terminan en los ríos”, indicó.
El video, que además deja claro parte del proceso que tiene el agua en las plantas de tratamiento, luego de que se baja la palanca del sanitario y pasa por las alcantarillas, deja un consejo formal a modo de concientización, para que las personas entiendan la importancia de accionar pensado siempre en el medio ambiente.
El dilema$>
“La materia fecal posee bacterias que se adhieren a las partículas del aire y, al permanecer en el tacho de basura, pueden diseminarse y ser inhaladas por las personas, causándoles inflamación en el tracto respiratorio, entre otras afectaciones”, indicó la doctora Maricarmen Mieles. Lea también: Evita la automedicación: guía para el uso responsable de antibióticos
Otros recomiendan lanzar los desechos a la caneca de la basura. “Tiene que ser en el papelero, en el inodoro no es adecuado porque puede producir taponamientos del alcantarillado. Papel, toallas sanitarias, pañales, etc., deben ir a tacho de basura, nunca al inodoro”, aseguró Ilfn Florsheim, una vocera en Ecuador.
Aunque existan posturas que defienden el hecho de botar el papel higiénico por el inodoro, son más las personas que apoyan la idea que plantea y argumenta Marce, la recicladora, porque “al final todo termina en los ríos y luego en la mares”, y pensándolo bien, es una opción más ecológica y amigable con el ambiente.
Importancia de proteger los ríos$>
A propósito del Día Internacional de la Acción por los Ríos, recordamos la importancia que estos tienen para la biosfera, pues son una gran fuente de agua para los seres vivos y alberga gran cantidad de hábitat con una elevada biodiversidad, que incluyen organismos como bacterias, plancton, hongos, vegetales, invertebrados y vertebrados.