Los altos niveles de contaminación en el norte de Italia, el motor económico del país, obligaron a varias provincias a poner en marcha este martes restricciones para reducir la concentración de partículas en el aire, con limitaciones en el tráfico y en el uso de la calefacción en los hogares.
La región de Lombardía activó medidas de “primer nivel” en sus nueve provincias, Milán, Monza, Como, Bérgamo, Brescia, Mantua, Cremona, Lodia y Pavía.
Esto hará que en grandes ciudades como Milán, los vehículos más contaminantes tendrán prohibido circular entre las 07:30 y las 19:30 (06:30-18:30 GMT), mientras que las calefacciones en las casas no podrán superar los 19 grados, según se contempla en el plan regional de medidas temporales para mejorar la calidad del aire. Lea: ¿Cuánto contamina una persona en un año?, una perspectiva reveladora
La Agencia Regional para la Protección Ambiental (ARPA) explicó hoy que en la provincia de Milán la cantidad de microgramos de partículas en el aire osciló entre los 73 y los 122 por metro cúbico, mientras que en otras ciudades como Monza se alcanzaron los 110 y en Varese los 94.
Lombardía establece además la prohibición de esparcir desechos ganaderos, de quemas al aire libre y de la utilización de algunos generadores de biomasa, en un paquete de medidas temporales que suele poner en marcha entre los meses de octubre y marzo, y cuando se superan los niveles máximos establecidos, de 50 microgramos por metro cúbico de aire. Lea: El 1 % más rico de este país contamina más que el 80 %, según Oxfam
La Región mantendrá activas estas medidas por un mínimo de cuatro días consecutivos y por un máximo de siete si no se redujera lo suficiente la cantidad de micro partículas en el aire.
En la cercana Emilia-Romagna (norte) también se han puesto en marcha restricciones, como la prohibición total de la circulación de los vehículos más contaminantes en su capital, Bolonia, del uso de biomasa para calefacciones domésticas y de aparcar con el motor en marcha, entre otras.
Estas normas entraron en vigor este lunes y se mantendrán activas al menos hasta el miércoles 21 de febrero.
La contaminación atmosférica se concentra generalmente en el norte de Italia, la zona más industrializada del país, sobre todo en la conocida como “llanura padana”, la ribera del río Po que transcurre entre el inicio de la cordillera de los Apeninos y la de los Alpes. Lea: Contaminación del aire: reabren escuelas de Nueva Delhi ante ligera mejora
La ristra de medidas contra la contaminación en el norte de Italia se comenzó a implementar después de que este domingo Milán fuera nombrada la tercera ciudad más contaminada del mundo por la compañía suiza IQAir. Esto provocó la ira del alcalde de la ciudad, Giuseppe Sala (Europa Verde), que tildó estos datos de “inapropiados”.
“Se trata de los habituales análisis improvisados, gestionados por un organismo privado”, dijo.