comscore
Ambiente

CAF apoyará la restauración de arrecifes de corales en América Latina

La iniciativa está orientada a la protección y restauración de los arrecifes coralinos frente al cambio climático.

CAF apoyará la restauración de arrecifes de corales en América Latina

Los arrecifes coralinos brindan protección frente a los efectos de la erosión costera y aportan a la seguridad alimentaria global.

Compartir

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció este lunes que apoyará iniciativas en Costa Rica, Colombia, México y Ecuador para la restauración de los arrecifes de coral, ecosistemas claves para la salud de los océanos y que se encuentran en riesgo. Lea: Avanza estudio de arrecifes de coral en la bahía de Cartagena

La institución financiera multilateral informó que unirá esfuerzos con la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe (CIM) y la organización Conservación Internacional, con el objetivo de desarrollar programas y estrategias que contribuyan a la conservación y salud de los océanos, su biodiversidad y servicios ecosistémicos.

La iniciativa está orientada a la protección y restauración de los arrecifes coralinos frente al cambio climático, pues aunque cubren sólo el 0,2 % del fondo del océano, estos ecosistemas albergan al menos una cuarta parte de las especies marinas, brindan protección de los efectos de la erosión costera, aportan a la seguridad alimentaria global y son el sostén de actores privados y comunitarios, indicó el banco. Lea: ¡Increíble! Hicieron concierto bajo el agua para promover cuidado de arrecifes

La alianza busca promover iniciativas ya existentes y poner en marcha planes de restauración coralina a partir de asistencia técnica y financiera en Colombia y Ecuador.

Además, las partes propondrán un plan de acción para la restauración de arrecifes de coral en Costa Rica y México para que se promueva una mayor cooperación regional y movilización de recursos.

Lea: 14% del coral mundial ya se perdió, estas son las implicaciones

En Colombia, se estableció el marco de colaboración entre el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF y la Fundación CIM del Caribe con el objetivo de realizar proyectos y acciones conjuntas que propendan por la restauración de los ecosistemas marinos estratégicos; la protección de especies amenazadas como las tortugas, la restauración de corales, el control de especies invasoras como el pez león, y la promoción de acciones de sensibilización y educación ambiental.

Además, el banco anunció cooperación técnica a la organización Conservación Internacional para fortalecer las iniciativas de restauración de arrecifes de coral en Colombia, Costa Rica, México y Ecuador, como una estrategia de adaptación a los impactos al cambio climático a partir de soluciones basadas en la naturaleza.

“Este acuerdo y cooperación técnica se enmarca en nuestra visión de convertirnos en el banco verde y azul de la región. Le apostamos a las iniciativas que mitigan los efectos del cambio climático e impulsan el desarrollo sostenible y, de esta manera, generamos sinergias para invertir y aportar a la salud oceánica y socioeconómica de la región”, comentó el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Sergio Díaz Granados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News