Con un claro llamado a la ciudadanía para adoptar prácticas responsables al visitar las playas, El Universal y Pacaribe SA ESP llevarán a cabo la segunda jornada de limpieza de playas el 25 de agosto de 2023.
Esta nueva jornada, que inicia a las 7:00 a.m., se realizará en Bocagrande, entre el área ubicada frente al Hotel El Dorado, hasta los espolones que limitan con las playas de El Laguito.

Más de 100 jornadas de limpieza de playas
A lo largo de este año, Pacaribe ha respaldado y dirigido más de 100 campañas de limpieza en las playas, además de concientizar a turistas, vendedores ambulantes, comerciantes y quienes instalan carpas en las playas de su zona de servicio, con el propósito de promover la preservación de estas áreas tan significativas en Cartagena de Indias.
MEDIDAS EN LAS PLAYAS
Si va a la playa:
Reemplace las bolsas de plástico por las de tela.
Lleve recipientes como termos para el agua.
Utilice las cestas y contenedores más cercanos para depositar residuos.
Deje limpia el área donde estuvo.
No arroje colillas de cigarrillo.
Cuide el ecosistema.
Si va con mascotas no olvide recoger sus excrementos.

FRECUENCIA
En cuanto a la frecuencia, Pacaribe realiza la limpieza de las playas diariamente hasta dos veces al día, empleando métodos manuales y barrido mecanizado. Este último utiliza un innovador sistema que oxigena y purifica la arena, eliminando objetos cortopunzantes que suponen un riesgo para los visitantes. De igual manera, previene la contaminación del agua por pequeños residuos como colillas de cigarrillo, tapas y pitillos. El barrido mecanizado beneficia a más de 50 km de playas, asegurando que tanto los visitantes como los residentes locales puedan disfrutar de espacios de entretenimiento limpios, seguros y libres de residuos.

RESIDUOS EN LAS PLAYAS
Alrededor de 156 toneladas de residuos son retirados mensualmente de las playas por Pacacaribe, entre ellos:
Colillas de cigarrillos
Pitillos
Envolturas de comida
Tapas de botellas
Desechables
Servilletas
Desperdicios de comida como espinas de pescado y huesos.
Recientemente las personas encargadas del aseo en las playas han observado que en los espolones también arrojan residuos como excremento y desechables atorados que van a parar al mar. (Lee también: ¿Sabías que bañarte en playa puede perjudicar tu salud? Te contamos por qué).

¿POR QUÉ NO ARROJAR BASURAS A LAS PLAYAS?
Contaminación marina: Los desechos pueden ser arrastrados al mar, contaminando el agua y afectando a la vida marina.
Impacto ecológico: La basura puede dañar los hábitats naturales, poniendo en riesgo a plantas y animales.
Riesgo para la vida humana: Objetos afilados o peligrosos pueden herir a quienes caminan descalzos en la playa.
Estética deteriorada: La acumulación de basura da una mala imagen a las playas y afecta la experiencia de los visitantes.
Problemas económicos: La basura en las playas puede disuadir a turistas, afectando la economía local.
Contaminación química: La basura puede liberar sustancias químicas dañinas al entorno costero.
Afectación a ecosistemas: La fauna marina puede ingerir o quedar atrapada en objetos abandonados, causando daño a los ecosistemas.
Deterioro del ecosistema marino: La basura puede afectar la cadena alimentaria y causar problemas en todo el ecosistema marino.
Impacto global: La contaminación de playas contribuye al problema global de los desechos plásticos en los océanos.
Responsabilidad individual: Cuidar las playas es tarea de todos, evita arrojar basura y contribuye a su preservación.