comscore
Ambiente

Cocina y reduce el impacto ambiental: curso gratis de cocina sostenible

Se invita a chefs, gerentes, meseros, cocineros, docentes, estudiantes y demás involucrados con el sector de hotelería.

Cocina y reduce el impacto ambiental: curso gratis de cocina sostenible

Woman's hand holding a cotton bag of mixed fruit and vegetables. Zero waste, Recycling, Sustainable lifestyle concept

Compartir

Esta es una buena noticia para lograr la sostenibilidad del sector turístico. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y WWF Colombia invitan a chefs, gerentes, meseros, cocineros, docentes, estudiantes y demás involucrados con el sector de la hotelería y restaurantes, a inscribirse a un curso gratuito que ofrece un recorrido por todas las fases necesarias para convertir la sostenibilidad en acciones sencillas, que benefician los negocios turísticos y reducen los impactos ambientales. La inscripción la pueden hacer a través de la página https://wwfaprende.com/p/gastronomia/

Serán siete módulos de aprendizaje en video bajo la conducción de Iván Lalinde. El curso que ya empez{ó en los departamentos de Antioquia, Boyacá y Cundinamarca, también hace énfasis en cómo aplicar medidas que reduzcan el desperdicio de alimentos, mejoren la relación de los negocios con sus proveedores, favorezcan la cultura gastronómica, dinamicen la producción local y aumenten la oferta turística de los destinos. El curso además contribuye a implementar la Política de Turismo Sostenible del Ministerio, pues apunta a que Colombia aumente su competitividad como destino turístico gastronómico, convirtiendo la sostenibilidad en un atributo que nos diferencie y por el que nos reconozcan internacionalmente. Al ser gratuito y disponible en línea, se busca que las personas puedan conectarse desde cualquier lugar del país y aprender de qué manera apostarle a la naturaleza es una manera efectiva de encontrar nuevas oportunidades. Los módulos se irán lanzando semana a semana, e incluyen guías descargables para aquellos municipios o lugares que tienen baja conectividad.

Podrás aprender:

- ¡Nos estamos comiendo el planeta! ¿Por qué producimos y consumimos

alimentos de un modo no sostenible?

- ¿Cómo (re) diseñar un menú sostenible y bajo en carbono? Elementos clave

a la hora de repensar lo que ofrecemos, en sintonía con la naturaleza.

- ¿Cómo comprar la comida? El secreto es enamorarse de lo nuestro y de

quienes lo producen.

- ¿Cómo preparar, reduciendo el impacto? La receta para el planeta.

-¿Cómo hacer un buen servicio? Lo que es bueno para la naturaleza, es

bueno para todos.

- ¿Qué hacer después de que las personas comen? Reducir el impacto,

innovar y fomentar una cultura #SinDesperdicio

- ¿Cómo sumar aliados a esta causa? Es hora de actuar con lo que aprendiste. ¿Te gustaría recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Da clic aquí y escríbenos a Whatsapp

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News