¿Se imagina que existan materias primas a partir de iones de plata que eviten la proliferación de microrganismos? Puede sonar algo inimaginable, pero sí es posible y en Colombia, específicamente en Cartagena, una empresa está innovando con esta tecnología suiza.
¿En qué consiste?
Manuel Felipe Leyva, vicepresidente de Crecimiento de Esenttia, explicó que: “Esta tecnología antimicrobiana y antiviral es única en Colombia, protege superficies plásticas con una efectividad de hasta el 99.99%; el polímero tratado bloquea la infestación microbiana, inhiben y reducen el desarrollo de virus y bacterias, evitando también olores desagradables producidos por las mismas”.
Esto quiere decir que esta tecnología se aplica en los insumos plásticos fabricados con polipropileno y polietileno, los cuales tendrán aditivos con componentes antimicrobianos.
“Con esta tecnología agregamos valor al sector transformador con materias primas innovadoras que responden a los retos, tendencias y necesidades de la humanidad, además contribuimos a la reactivación económica con elementos que brinden bioseguridad”, comentó Leyva.
Se conoció que esta tecnología se utiliza en plástico como empaques tejidos y laminados, insumos de protección médica, tapabocas de tela no tejida, colchones, envases, empaques de alimentos, utensilios de cocina, sillas y hasta barandas o pasamanos de transporte público, elementos que tendrán un nivel avanzado de protección para el bienestar de las personas.
El experto señaló que la industria que produce artículos hechos a partir del plástico ahora contará con un nivel de protección avanzada en aplicaciones de uso cotidiano para cada momento de la vida, para que los usuarios permanezcan libres de virus y bacterias.