comscore
Ambiente

Una convocatoria sostenible por el arte en totumo de Pontezuela

Las artesanías en totumo son insignia de Pontezuela, por eso desde la Fundación Mapache se busca su sostenibilidad. ¡Participa!

Una convocatoria sostenible por el arte en totumo de Pontezuela
Compartir

En Pontezuela se lanzará en próximos días el reto de innovación social sostenible organizado por la Fundación Mapache, una estrategia que tiene como objetivo impulsar la reactivación económica del sector artesanal del corregimiento de Pontezuela a través de una línea de productos sostenibles y artesanales, los cuales serán comercializados por la ecotienda virtual de la fundación.

“Es un trabajo colaborativo y asociativo en que se visibiliza la actividad económica y sustento de las familias artesanas de Pontezuela, que han sido impactadas por la crisis a raíz del COVID-19”, explica Elina Ahumada, trabajadora social y quien coordina la convocatoria.

Esta iniciativa parte de la articulación de organizaciones, fundaciones, cooperativas y colectivos que dentro de sus objetivos misionales tengan la elaboración de productos artesanales sostenibles. Tiene como punto de partida el contacto con las familias artesanas de Pontezuela, cuya actividad económica consiste en elaborar productos a base de totumo.

Es un plan piloto que busca convertirse en un salvavidas para los artesanos en medio de la pandemia, a través de un reto de fabricación de una edición limitada y exclusiva de artesanías en totumo inspirada en la biodiversidad de Cartagena y sus corregimientos, incitando a la protección y conservación de estas especies. Quienes quieran participar deben llamar al celular 3187012388. A los ganadores, se les comprará la mercancía y podrán ser visibilizados en la plataforma de ventas que ha dispuesto la fundación, para que ellos mismos tengan contactos con posibles compradores y se empoderen digitalmente.

El proceso productivo del totumo se puede considerar 100% artesanal y sostenible pues la materia prima es obtenida de cultivos propios, o de la comunidad, y tanto su transformación como su proceso creativo, requieren elementos manuales y de elaboración propia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News