Desde ayer hasta el próximo viernes 5 de abril, en Cartagena se celebra la Semana por la Sostenibilidad Ciclo Siete 2019, que se realiza en diferentes países para generar conciencia respecto al desarrollo sostenible y convencernos de que es posible dejarle un mundo mejor a las generaciones futuras.
Serán 7 días en los cuales 23 países pertenecientes a Iberoamérica, se unirán para trabajar por la sostenibilidad y dar un mensaje inspirador al resto del mundo sobre la importancia de tomar acción sobre ésta en nuestros territorios.
En el 2018 más de 20 empresas se sumaron a esta iniciativa, promoviendo una agenda de ciudad que involucró actividades que incluían desde liberación de especies en la zona insultar, jornadas de limpieza de manglares, una caravana por la movilidad sostenible, hasta un nutrida jornada educativa alrededor de diversas temáticas ambientales.
Este año, en estados como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Haití, Honduras, entre muchos otros, se estarán desarrollando distintas actividades simultáneamente que generen conciencia, visibilicen las buenas prácticas ambientales, inciten a la acción e inspiren a las personas a trabajar por el Desarrollo Sostenible.
En Cartagena, gracias al apoyo de más de 30 empresas, se realizarán acciones de ciudad como jornada de avistamiento de aves, jornada de limpieza en playas y mangle, siembra de especies, charlas de sensibilización, actividades gastronómicas y recreativas, eventos culturales, entre otros espacios en los que todas las personas podrán conocer, compartir y vivir la sostenibilidad.
¡Agéndate!
Todos los eventos de Ciclo Siete son completamente gratuitos y abiertos a la ciudadanía.
El lunes 1 de abril:
-Dramatizado sobre la protección de los ecosistemas marinos representativos del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Lugar: Barú – Playa Blanca. Hora: 7:00 a.m. a 12 p.m.
- I Foro “Patrimonio Natural de Cartagena como eje articulador en la comprensión del territorio” y II Foro Social Arrecife de Varadero: avances y retos para su protección nacional”. Lugar: Fundación Universitaria Los Libertadores. Hora: 9:00 a.m. a 11:30 a.m.
-Charla “Bienestar animal y su responsabilidad ética con el medio ambiente”. Lugar: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Hora: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
- Charla: Uso y manejo integral de un agroecosistema. Lugar: SMPC (Centro Calle de Don Sancho N°36-70). Hora: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
-Foro Ecobarrios: bondades de hacer efectiva la iniciativa para toda la ciudad. Lugar: Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala. Hora: 5:00 a 7:00 p.m.
El martes 2 de abril, en el Día de Diseño Sostenible:
-Concurso Ciclo Siete: Anuncio ganador.
-Jornada de Embellecimiento de Caño Guayepito, Manzanillo del Mar. Lugar: Fundación Serena del Mar. Hora: 8:30 a.m. a 12 p.m.
El miércoles 3 de abril, en el Día de Organizaciones Conscientes, se llevará a cabo:
-Feria Exposostenible Cartagena 2019. Lugar: Centro Comercial Caribe Plaza. Hora: 10 a.m. a 8 p.m.
El jueves 4 de abril, en el Día de Estilos de Vida Saludable, podrán asistir a:
-“La tienda saludable”. Lugar: Centro de desarrollo infantil de Manzanillo del Mar. Hora: 8:30 a.m. a 12 p. m.
-Circuito saludable: en los espacios de modalidad familiar de Manzanillo del Mar, Tierra Baja, Villa Gloria y Puerto Rey, para trabajar con los niños y familias promoviendo la integración y la actividad física para llevar una vida sana. Hora: 8:30 a.m. a 12 p. m.
-Recorrido en Granja Sostenible La Fe. Punto de encuentro: Plaza de la Merced. Hora: 8.30 am. a 12.30 p.m.
-Charla Antidesperdicio “El respeto por los alimentos”. Lugar: SMPC (Centro Calle de Don Sancho N°36-70). Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
-Curso de agricultura urbana comunitaria: Villas de Aranjuez. Lugar: Fundación Mario Santodomingo, Sede Bicentenario. Hora: 4:00 p.m. a 6:30 p.m.
El viernes 5 de abril cerrará Ciclo Siete con el Día de Cultura “Ciudadanos conscientes” así:
-Festival del Amor Consciente. Lugar: Parque Centenario. Hora: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
-LimpiARTE. Lugar: Parque Centenario. Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
-Cine al Parque: “Niños ambientalmente responsables”. Lugar: Villas de Aranjuez. Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
-Jornada Artística: “Somos ciudadanos conscientes cuando...”. Lugar: Puerto Rey, Institución Educativa. Hora: 8:00 a.m. a 11:00 a.m.