comscore
Ambiente

En el Atlántico se inmunizaron 15 mil mascotas

Compartir

La Secretaría de Salud de la Gobernación del Atlántico anunció que lo que va corrido del año ha vacunado contra la rabia  a 15.000 perros y gatos en diferentes municipios del departamento, como resultado de las acciones enmarcadas en la vigilancia epidemiológica para controlar el virus rábico.

Armando De la Hoz Berdugo, secretario de Salud del Atlántico, explicó que la Administración Departamental realiza un plan de búsqueda intensiva, casa a casa y en las áreas rurales para dar con las mascotas para  luego aplicarles la correspondiente inmunización.

“Hemos vacunado 10.309 caninos y 4.691 felinos en un trabajo desarrollado por los Agentes Primarios en Salud que recorren municipios, corregimientos, veredas y caseríos. Ha sido un trabajo sistemático, constante, que ha permitido alcanzar una importante población de perros y gatos pero que, además, va acompañada de un proceso educativo a los dueños de las mascotas, quienes reciben capacitación para la adecuada tenencia de sus animales”, dijo De la Hoz Berdugo.

El funcionario explicó la importancia de permitir el acceso de los Agentes Primarios de Salud (APS)  a las viviendas y fincas para que puedan vacunar a las mascotas y de esta manera mantener controlada la enfermedad en el Atlántico.

Las autoridades de salud informaron que, a la fecha, se han reportado al sistema de vigilancia epidemiológica departamental 686 casos de mordedura o agresiones por animales potencialmente trasmisores de rabia, 71 menos que los reportados en esta misma fecha durante el 2017.

“Cuando se presente algún caso de mordedura por parte de animales como perros, gatos, murciélagos o zorros, la persona debe acudir, de manera inmediata, al puesto de salud o al hospital más cercano para reciba el tratamiento indicado”, expresó el secretario de Salud.

Y agregó que si alguna mascota resulta mordida por un zorro o murciélago debe ser llevada inmediatamente a la Secretaría de Salud municipal para su valoración y aplicación de los protocolos de rigor.

ADECUADA TENENCIA DE MASCOTAS

Recomendaciones para la adecuada tenencia de mascotas:

Las mascotas deben alimentarse diariamente. Evitar darle sobras o comida casera, esto puede causarle daño a la salud del animal.

Vacunarlas anualmente contra la rabia, a partir de los 3 meses de edad.

Desparasitarlas cada 3 o 4 meses.

Mantenerlas en un lugar adecuado que lo proteja de frío, lluvia y sol.

Llevarla periódicamente al veterinario.

Si el perro o gato entra en contacto o es agredido por un murciélago, mono o zorro, informar inmediatamente a la Secretaría de Salud del municipio.

Pasear a las mascotas en espacios públicos y colocarles collar. Llevar una bolsa para recoger los excrementos. 

Agentes Primarios en Salud que recorren municipios, corregimientos, veredas y caseríos han vacunado 10.309 caninos y 4.691 felinos. Cortesía
Agentes Primarios en Salud que recorren municipios, corregimientos, veredas y caseríos han vacunado 10.309 caninos y 4.691 felinos. Cortesía
Agentes Primarios en Salud que recorren municipios, corregimientos, veredas y caseríos han vacunado 10.309 caninos y 4.691 felinos. Cortesía
Agentes Primarios en Salud que recorren municipios, corregimientos, veredas y caseríos han vacunado 10.309 caninos y 4.691 felinos. Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News