Para salvar la vida de un mono tití hembra que fue encontrado abandonado en un paraje de Turbaco (Bolívar) con alto grado de desnutrición, los animalistas de Medellín piden que la especie sea trasladada a esa ciudad para que reciba atención especializada en el Centro de Atención y Recuperación de Fauna Silvestre (CAV), considerado como el mejor de Latinoamérica.
El mono tití de piel roja, según se conoció, había sido tomado en cautiverio por una familia que finalmente decidió dejarlo a su suerte. El animal de 1 año de edad y en vía de extinción, fue encontrado por una animalista de la capital de Antioquia que llegó a Cartagena para preparar jornadas de esterilización de la fauna callejera.
"Según el dictamen veterinario, ella está tan desnutrida que no puede moverse ni levantarse. Además, tiene un aumento del ano que se conoce como prolapso rectal. Queremos que las autoridades nos den el permiso para llevárnosla a Medellín, porque acá en la ciudad no hay un centro de recuperación ni reservas protegidas y las autoridades la devolverían a su hábitat, condenándola a la muerte", precisó Milena Uribe Restrepo, activista en la ciudad paisa.
Asegura que en el zoológico y el Jardín Botánico le dijeron que no pueden recibir al mono piel roja, porque en esos lugares hay monos araña que podrían atentar contra este.
Indicó que el CAV de Medellín y la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), responsable de la gestión, protección y promoción de los recursos medioambientales del departamento, ya dieron el permiso para que el animal ingrese al territorio, por lo que piden a la Corporación Regional Autónoma Regional del Dique (Cardique) que entregue el aval para que el mono pueda salir de Cartagena.
El mono hembra, está en una veterinaria de la ciudad recibiendo los cuidados necesarios mientras se decide su futuro. De acuerdo con Restrepo, esta especie protegida tendrá que entrar también en una recuperación psicológica, porque está muy humanizada y ha perdido las características de un animal silvestre. "Hay que darle la comida en la mano, no tiene el instinto de buscarla", concluyó.
Se espera que hoy a las 2 de la tarde, en una reunión con Cardique se defina qué pasará con el mono tití de piel roja.
¿Qué dice Cardique?
Eluniversal.com.co se comunicó con la corporación y esta confirmó que no cuentan con reservas protegidas, para evitar que este tipo de especies vuelvan a ser cazadas o, en el peor de los casos, atacadas por otras.
La entidad precisó que el animal será llevado en las próximas horas a sus instalaciones para ser valorado por médicos veterinarios, que determinarán si el tití puede ser atendido acá o debe ser trasladado a Antioquia.

