comscore
Ambiente

Se adelanta plan de acción contra 'la pajarita'

Compartir

La lucha contra 'la pajarita' comenzó esta semana en las avenidas del sector turístico de la ciudad. Esta planta parásita ha invadido un gran número de árboles de la ciudad y era necesaria una intervención por parte de las autoridades ambientales para rescatar a la vegetación afectada.

La poda fitosanitaria que hace parte del plan de acción adelantado por EPA Cartagena, con ayuda de la empresa privada, comenzó su primera fase en el Parque de la Marina y en las avenidas Tercera y del Malecón, en Bocagrande.

La falta de lluvia por el fenómeno de 'El Niño' ha facilitado la propagación de 'la Pajarita', porque los árboles están debilitados, y cuando los invade el parásito se acelera su degradación. El roble, almendra y la uvita de playa son algunas de las plantas más afectadas.

La “pajarita” es un bejuco verde con hojas ovaladas que crece en las copas de los árboles. Su proliferación es lenta, aunque no mata de manera automática, pero cuando se alcanza a identificar visualmente, ya el parásito ha sido regado por las aves en otros árboles. Es propagada por las aves migratorias que se alimentan de su fruto y semilla. De de ahí su apodo.  

El plan de acción comenzó n el Parque de la Marina y en las avenidas Tercera y del Malecón, en Bocagrande. ARCHIVO
El plan de acción comenzó n el Parque de la Marina y en las avenidas Tercera y del Malecón, en Bocagrande. ARCHIVO
Las plantas con 'pajarita' se van debilitando poco a poco. ARCHIVO
Las plantas con 'pajarita' se van debilitando poco a poco. ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News