Ante la información que registraron medios de comunicación y la solicitud del Alcalde de San Cristóbal (Bolívar) referente a la disminución total del espejo de agua de la laguna El Encanto y algunas evidencias de impacto negativo en las especies que la habitaban, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) realizaron una inspección técnica, con el fin de analizar la situación y definir soluciones inmediatas. Olaff Puello Castillo, director de Cardique, indicó que la comisión de Cardique observó que dicho cuerpo de agua, el cual en condiciones normales alcanza una superficie superior a 37 hectáreas, hoy no supera las 2 hectáreas, en lo que se refiere al espejo de agua, por la afectación del Fenómeno del Niño, que mantiene al Canal del Dique con niveles bajos de agua, por lo que los caudales no alimentan la ciénaga. Así mismo, la laguna El Encanto se alimenta de las escorrentías de las aguas lluvias que recibe el centro poblado. “Sumado a esta situación, es evidente que la laguna El Encanto presenta avanzados procesos de sedimentación, producto del arrastre de sedimentos de tipo arenoso provenientes del pueblo y de su cuenca”, indicó. De otro lado, uno de los técnicos que realizó la visita precisó que se observó la invasión de plantas acuáticas. Por esa razón, voceros de Cardique precisan que tales situaciones indican que la mortandad de peces que se dio hace varios días obedece a pérdidas del oxígeno disuelto. MITIGACIÓN El Director de Cardique precisó que como medidas de mitigación, la corporación adelantará obras de remoción de material sedimentado, cuyo propósito es aumentar el volumen de ingreso de agua para recuperar y mantener el espejo de agua y su ecosistema.

