comscore
Ambiente

Mal uso de polímeros puede afectar el medio ambiente

Compartir

Un estudio reciente de la Universidad Nacional afirma que el uso de polímeros de síntesis química tiene una estructura molecular difícil de degradar, que de ser mal manejados podría afectar ríos, mares y rellenos sanitarios. En cambio, los de origen natural cuidarían la naturaleza.
Estos últimos, llamados biopolímeros, son de mayor valor para la tecnología y la ciencia, pues son sustancias naturales que se puede adoptar a los avances de la medicina, al igual que en aplicaciones que contribuyan a la no destrucción del medio ambiente.
Por su parte, Jairo Perilla, experto del departamento de ingeniería química y ambiental de la Universidad Nacional en Bogotá, considera que la nueva tendencia de las investigaciones en este tema debe girar en torno al uso de biopolímeros. Y agregó que la biodiversidad del país es una cantera para este propósito.
Perilla, explicó: “tenemos biopolímeros con biomasa que vienen del almidón de yuca, otros de origen bacteriano y algunos sintéticos que se producen por fermentación de caña de azúcar”.
El investigador sostuvo que el aporte de los elementos “bio” son muy importantes en aspectos médicos como las válvulas para el corazón, prótesis estéticas, implantes de ortopedia, entre otros.
En contraste, Perilla señaló que hay que revisar el uso de los polímeros, ya que estos al tener una cadena molecular tan grande, se degradan de manera lenta “y si se hace un mal manejo permanecerán mucho más tiempo en el ambiente, afectando ríos, mares y rellenos sanitarios, a donde finalmente van a parar”.
El investigador destacó además que un ejemplo en el uso de los biopolímeros es una compañía colombiana de bebidas gaseosas con botellas de PET (recipientes plásticos). Que según él, primero molían y enterraba el plástico luego de su uso. “Ahora reciclan el material para la elaboración de las mismas botellas y evitar malas prácticas”, aseguró. 

Estos químicos podrían durar mucho tiempo haciendo daño en el medio ambiente COLPRENSA
Estos químicos podrían durar mucho tiempo haciendo daño en el medio ambiente COLPRENSA
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News