comscore
Ambiente

México: desarrollan hidrogel para contrarrestar efectos de sequías

Compartir

Un hidrogel capaz de absorber 200% su peso en agua para liberarla gradualmente fue desarrollado por una de las universidades principales privadas de México, un producto que servirá para contrarrestar efectos de sequías
“El hidrogel está hecho de grenetina natural y ácido poliacrílico, y es capaz de absorber 200% su peso en agua, que libera gradualmente para mantener húmeda la tierra dónde se coloca”, informó el lunes la Universidad Iberoamericana en un comunicado. 
El producto funciona sólo en sembradíos estáticos (aquellos donde no se ara la tierra, como en los árboles frutales), de tal forma que no funcionaría en arados rotativos como frijol y maíz porque “al arar la tierra el gel se fragmentaría”, añadió la universidad. 
El hidrogel fue probado en huertas de limón del estado de San Luis Potosí, norte de México, donde logró reducir la necesidad de riego de dos veces por semana a tan sólo una.  Un kilo del hidrogel tiene un costo de 800 pesos (61 dólares) por kilo, que es suficiente para mantener hidratado un árbol de limón durante un año, ejemplificó la Universidad Iberoamericana, que no aún no comenzado a comercializar el producto. 

México afronta la peor sequía en 70 años. Archivo
México afronta la peor sequía en 70 años. Archivo
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News