El Grupo de Mitigación de Cambio Climático (GMCC), entregará un panorama actualizado del llamado mercado de carbono en Colombia, durante el foro bonos de carbono: ¿Cómo va el negocio?, organizado por Revista Ecoguia, con el apoyo de la compañía Pacific Rubialesy el Centro Interactivo Maloka.
El evento tendrá lugar en el Centro Interactivo Maloka, en Bogotá, el 18 de agosto de 8 a.m., a 10:30 a.m..
Sandra Lucía Garavito, en calidad de asesora del GMCC, será la encargada de llevar la vocería del Ministerio de Ambiente en este tema en el evento.
El Foro, que será moderado por la ex viceministra de Ambiente, Claudia Martínez, se realiza en el marco del Año Internacional de los Bosques y tiene como fin revisar qué tanto está participando el país en el llamado mercado de carbono, una de las estrategias contempladas por Naciones Unidas para contribuir a frenar el calentamiento global.
Durante el foro también serán presentado los últimos avances del proyecto de carbono forestal de Procuenca, apoyado por Conservación Internacional, registrado en 2010 bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) de la Convención Marco sobre Cambio Climático (UNFCCC) - un mecanismo oficial de la ONU para el comercio de créditos de carbono bajo el Protocolo de Kyoto.
Se trata del primer proyecto forestal de Colombia y sólo el 14vo de carbono forestal en el mundo en recibir la acreditación del MDL. Esto significa que cuando el carbono almacenado en los árboles plantados haya sido oficialmente auditado, el proyecto será capaz de vender créditos de carbono a nivel internacional.