Una serie documental donde los recursos naturales y las materias primas se convierten en el deseado objeto del delito y dan lugar a redes criminales que están poniendo en riesgo la vida en el planeta.Por primera vez se mostrará cómo las redes internacionales de cazadores furtivos, piratas, contrabandistas y los carteles están apuntando a los tesoros de la naturaleza y a socavar las bases de la vida en la Tierra.
Desde el domingo, a las 12 de la noche y los sábados a las 7:00 p.m., el canal Infinito inicia un ciclo de tres documentales sobre crímenes ecológicos en un programa llamado “Ecocrímenes”, en los que denuncia como los recursos naturales y las materias primas se convierten en el deseado objeto del delito y dan lugar a redes criminales que están poniendo en riesgo la vida en el planeta.
Al igual que el tráfico de drogas, los negocios que involucran preciados bienes naturales como el comercio de sustancias químicas prohibidas, la pesca furtiva y la caza ilegal de especies animales, se han convertido en la industria más provechosa y por lo mismo en una tentadora actividad ilícita.
“Ecocrímenes” muestra también cómo los individuos y las organizaciones se están enfrentando a estas mafias del medioambiente: Audaces funcionarios de aduanas, valientes inspectores de pesca, fiscales decididos y, sobre todo, miembros de las organizaciones del medioambiente que arriesgan sus vidas para ir de incógnitos e investigar estos crímenes y a sus autores.
Con su apoyo, y con la evidencia de los procedimientos judiciales, transcripciones de interrogatorios y declaraciones de testigos, cada episodio seguirá las huellas de un caso real de eco-crimen.
Un total de tres documentales cautivarán e informarán a los espectadores sobre este aterrador crímen natural.
EPISODIO 1: La conexión del Tíbet y el tráfico ilegal de pieles de tigre.
EPISODIO 2: Los asesinos del ozono y cómo el comercio de sustancias químicas prohibidas destruyen este gas vital.
EPISODIO 3: Los piratas de la pesca en los distintos océanos del mundo.