comscore
Ambiente

Autos “verdes” y silenciosos reemplazan a los bólidos

Compartir

Eléctricos o híbridos, los vehículos “verdes” y silenciosos reemplazaron a los bólidos ensordecedores en el salón Tokyo Motor Show, en un contexto en el que el automóvil vuelve a ser un simple medio de transporte en lugar de un objeto para exhibir la riqueza o la virilidad. En la gran cita japonesa del automóvil, que se abrió el miércoles, los vehículos respetuosos del medio ambiente son los reyes y los 4x4 han quedado relegados a los rincones oscuros. De su lado, la mayoría de los fabricantes europeos de coches deportivos, para los cuales el mercado japonés era hasta hace poco una suerte de El Dorado, no se ha presentado en el salón. CAMBIO DE CONCEPTO Esta transformación del Tokyo Motor Show demuestra la revolución que está teniendo lugar en el mercado automotor japonés y mundial, según los especialistas. “El concepto de vehículo está cambiando. Hasta ahora, el auto era un símbolo del status social. Cuanto más dinero tenía uno, más grande era el vehículo. Ahora, la gente compra coches esencialmente para desplazarse y ya no por el diseño o la velocidad”, explicó el analista independiente Tatsuya Mizuno. Este cambio se aceleró con la crisis económica y con la llegada de una generación de conductores mucho más preocupados por los problemas de medio ambiente. La recesión también empujó a los fabricantes a retirarse de los coches deportivos, que eran a su entender un medio de asociar el vehículo a la velocidad y la virilidad. Esas aceleraciones agresivas desaparecen con los vehículos híbridos y eléctricos, tan silenciosos que el gobierno japonés se plantea imponerles generadores de ruido para prevenir a los peatones. Si hay un consenso sobre los coches “verdes”, los constructores nipones están divididos en cuanto a los medios de llegar a sus objetivos, con dos escuelas claramente diferenciadas: la del vehículo eléctrico que apoyan Nissan y Mitsubishi Motors, y la del híbrido (gasolina más electricidad) encarnado por Toyota y Honda. “El vehículo eléctrico es el vehículo ecológico en su perfección”, se entusiasma el director de Mitsubishi Motors, Osamu Masuko, cuya compañía presenta varios modelos de este tipo. Nissan, que anticipa que los coches eléctricos representarán el 10% del mercado mundial en 2020, lanzará el año próximo el “Leaf”, presentado como “el primer vehículo abordable del mundo con cero emisión contaminante”. Por su parte, Toyota apuesta fuerte a los vehículos híbridos, un sector en el que fue pionero con el “Prius” lanzado hace doce años y cuyo nuevo modelo tiene una batería que puede recargarse en casa a partir de cualquier enchufe.

Los carros vuelven a ser un simple medio de transporte y no de ostentación.
Los carros vuelven a ser un simple medio de transporte y no de ostentación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News